Categorías: Política

Preocupa al Colegio de Abogados de Jujuy un proyecto legislativo para modificar el estatuto de la entidad

El presidente de la institución y la vicepresidenta, Marcelo Elías y Noemí Isasmendi, respectivamente, rechazaron el modo en que se planteó el mismo y pidieron a la Legislatura la participación de la institución para emitir su opinión y realizar aportes que sean superadores.

“El Colegio tiene que participar de este debate. La institución no puede permanecer ajena a este procedimiento legislativo que va a dar nacimiento a la norma que va a regir su vida y la de sus matriculados. Por ello proponemos trabajar junto a los legisladores, el Poder Ejecutivo y todos los institutos de la entidad, buscando una ley que contemple nuestra realidad”, opinó Elías.

“Nosotros venimos marcando desde antes de asumir la gestión que es necesaria e imperiosa la reforma de la Ley que regula nuestra vida porque data del año 1976, cuando en el ejercicio del Poder se encontraba la dictadura militar. El Colegio no puede ser excluido de este debate, por eso esperamos que se nos convoque para analizar la iniciativa y discutir aquellos aspectos de real importancia”.

“Se requiere un proyecto superador, alternativo y democrático, y que garantice la participación y la paridad de género en la administración y en el gobierno de nuestra institución. Desde que asumimos hemos tocado muchas puertas y conversado con algunos diputados y diputadas, pero hasta el momento no hemos participado en ninguna reunión respecto al proyecto en cuestión”.

“Nos hubiese gustado ser formalmente invitados para analizar esta iniciativa antes de su ingreso a la Legislatura, porque es sano para la vida democrática de las instituciones que una propuesta de esta envergadura sea el resultante de un trabajo previo y consensuado por todas las partes, porque como cualquier legislación, una norma refleja una realidad social y en este caso una normativa en este sentido involucra a los abogados y abogadas de Jujuy”.

“Nosotros somos los que estamos en condiciones de brindar las herramientas para dar nacimiento a una ley que sea el reflejo de nuestra realidad. Por eso, esperamos que nos convoquen y desde nuestra gestión vamos a seguir trabajando en distintos proyectos que hacen al desenvolvimiento de nuestros matriculados y matriculadas”.

“No nos gusta de esta iniciativa la propuesta para crear órganos o institutos que van a poner en riesgo la participación de los abogados y abogadas y la democratización de nuestra institución”, cerró.

Por su parte, Isasmendi señaló que “la actual gestión del Colegio ha demostrado en poco tiempo la amplitud y el respeto por todos los organismos del Estado y esperamos que exista reciprocidad en el trato”. “Desde que asumimos, hace casi dos meses, hemos planteado la necesidad de avanzar en reformas que son necesarias para el Colegio y que van más allá de la modificación del Estatuto y alcanzan cuestiones básicas para nuestros matriculados y matriculadas en el ejercicio de su profesión, como ser sus honorarios profesionales y las licencias”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

14 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

15 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

15 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

15 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

15 horas hace