Categorías: Política

Por qué es histórico el triunfo que logra Schiaretti en Cordoba

La victoria del peronismo cordobés es singular por la diferencia que les sacó a sus rivales, entre otros motivos.

La décima elección para gobernador cordobés de la restauración democrática le dio a Juan Schiaretti un triunfo que se vuelve en histórico por varios motivos:

Nunca un gobernador había conseguido un porcentaje tan alto al ser electo. El récord hasta ahora lo tenía Eduardo Angeloz en 1983, que consiguió 55,8% y fue uno de los protagonistas de la marea radical que condujo Raúl Alfonsín. Todo indica que Schiaretti rondará el 60%.
Nunca un gobernador consiguió tanta ventaja sobre el segundo. El récord era del mismo Angeloz en aquella elección fundante, con 16.58 frente al peronismo. Ahora se superarían los 30 puntos de distancia.

El peronismo encadenó la sexta victoria consecutiva con sólo dos nombres: tres veces para el fallecido José Manuel De la Sota y otro tanto a cargo de Schiaretti. Eso convierte al peronismo cordobés en una máquina imbatible a nivel electoral, y ese logro se agranda porque ocurre en la segunda provincia del país.
Nunca un peronista había ganado la capital de la provincia, cuya intendencia ocupará desde ahora Martín Llaryora.

El kirchnerismo, la gran fuerza del peronismo nacional de los últimos 15 años, está prácticamente diluido a nivel provincial, con sólo algunos pocos dirigentes escondidos en las listas del ‘cordobesismo’, como llamó De la Sota a su construcción alguna vez.
Cambiemos, a su vez, sufrió una derrota redonda, que sólo se vuelve disimulable por la buena sintonía entre Schiaretti y Mauricio Macri.
El oficialismo nacional llegó a la elección con dos candidatos radicales en listas distintas, luego del papelón en que se convirtió la interna frustrada entre Mario Negri y Ramón Mestre.

La suma de los votos de Negri y Mestre no llegaría a equiparar los 33,8 puntos que consiguió Oscar Aguad en 2015, con lo cual, a pesar de que el segundo puesto de Negri pondrá contento a la Casa Rosada, Cambiemos no tendrá nada para festejar y mucho para lamentar. Si se compara con la excelente elección de 2017, el panorama cordobés de Cambiemos es aún más negro.

A pesar de la derrota del radicalismo más crítico a Macri frente a los más alineados, la intervención nacional en el partido provincial deja muchos heridos de cara a la convención radical del 27 que se hará en Parque Norte.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

12 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

12 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

18 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

19 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

20 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

21 horas hace