Categorías: Política

Nueva obra de agua que beneficia a los habitantes de león, lozano y zonas aledañas

Esta compleja obra de agua realizada por la empresa estatal Agua Potable de Jujuy viene a cumplir una dilatada demanda social y de infraestructura de los habitantes de León, Lozano y zonas aledañas con una proyección para los próximos 20 años, que contribuye a una mejora cualitativa y cuantitativa para sus pobladores con una inversión de $ 10.662.000 pesos.

Al respecto, el titular de Agua Potable, Víctor Galarza, sostuvo que “la obra hídrica se dividió en cuatro partes debido a la complejidad y magnitud de la misma. La primera fue la nueva captación sobre un acuífero que aflora 3000 metros aguas arriba de la planta potabilizadora. Dicha captación de tipo subálvea que se diseñó con un sistema de drenes, cuatro cámaras de captación y control que asegura el suministro de agua cruda todo el año, tiene una proyección de 20 años garantizados”.

Seguidamente, el funcionario señaló “se emplazó un acueducto de 200 mm de diámetro de polietileno de alta densidad ubicado sobre la margen derecha del Río León, que por sus características podrá resistir las crecidas de dicho río. Este acueducto cuenta con seis ventilaciones que asegura su comportamiento hidráulico como garantiza la conducción de agua necesaria para abastecer a Lozano, León y zonas aledañas”.

Galarza, agregó también que se “amplió la actual planta potabilizadora de filtros lentos con la cual se logró duplicar su capacidad de producción con la aplicación de moderna ingeniería jujeña que disminuyó los costos de obra y operación. Esto significa que la planta puede coagular, flocular y retener partículas mediante dos módulos de clarificación y filtración rápida; y se aprovechó el depósito de reserva para disponer del agua de lavado para los módulos de filtración que es impulsado con dos modernas bombas de 20 HP”.

Asimismo, el funcionario provincial explicó que “dado el crecimiento de la población en Lozano, se amplió la reserva de agua potable, ya que el anterior depósito tenía capacidad de 100 m3 que resultaba insuficiente, y el flamante depósito tiene capacidad de 500 m3 lo que asegura la continuidad y calidad del servicio y lógicamente su distribución”.

Finalmente, afirmó que “de este modo cumplimos con uno de los objetivos de la gestión del gobierno, para que más jujeños accedan a servicio esencial para la el desarrollo de cualquier comunidad, y por ende mejoren su calidad de vida”.

Entradas recientes

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

21 minutos hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

1 hora hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

2 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

2 horas hace

Libertadores: River recibe a Independiente del Valle

Con la clasificación casi asegurada, el Millonario tratará de asegurar le primer puesto de grupo,…

2 horas hace

Jornada recreativa: el Municipio acompaña los festejos por el aniversario del GAM 5

En el marco del 127° aniversario del Grupo de Artillería de Montaña 5 (GAM 5),…

2 horas hace