Política

Morales expuso en Pinamar el «crecimiento turístico que sostiene la provincia de Jujuy»

El Gobernador de la Provincia visitó el stand de Jujuy en el «Paseo del Norte Grande» instalado en la ciudad de Pinamar, con el propósito de promocionar la oferta turística de la región.

Gerardo Morales recorrió el espacio de promoción turística dispuesto por el Gobierno de la Provincia en Pinamar, a los efectos de difundir la oferta cultural, gastronómica, histórica y recreativa que distingue a Jujuy, en uno de los centros turísticos costeros de mayor convocatoria en el país, en el marco del “Paseo del Norte Grande”.

El primer mandatario jujeño estuvo acompañado por Tulia Snopek; el secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos; la coordinadora del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein; la intendenta interina de Pinamar, Alejandra Apolonio; el secretario de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren; su par de Cultura, Eduardo Isach; y concejales.

El espacio contó con la presencia de Ana Ponce, del restaurante Patio de Tilcara, para dar una master class de gastronomía con degustaciones de un risotto de quinua y faláfel de quinua con queso de cabra elaborado en Molulo y miel de caña. En tanto, los acordes y melodías estuvieron a cargo del grupo Génesis Aymara, mientras que el ballet Portal de mi País puso la destreza y la armonía de las danzas.

Tras recordar que a Jujuy y el municipio de Pinamar, en el plano institucional, los une un convenio marco de cooperación recíproca para fomentar el desarrollo de la actividad turística y el posicionamiento de expresiones artísticas y culturales, Morales ponderó los múltiples esfuerzos que vuelca el Gobierno de la Provincia en la promoción de sus maravillas culturales, naturales, históricas, paisajísticas, gastronómicas, con el propósito de seguir motorizando el crecimiento del rubro turismo, el cual no tiene techo en Jujuy.

Además, exteriorizó su agradecimiento a Pinamar por “permitir la concreción de esta iniciativa del Norte Grande, bloque trabaja sostenidamente por la región, dejando de lado cuestiones ideológicas” y enfatizó que “si el país adoptara este camino, podríamos solucionar los problemas de todos los argentinos, ya que tenemos un gran potencial”. Tras pronunciarse a favor de “encontrarnos más, construir más vínculos, estrechar lazos de hermandad, a través de la cultura y el turismo”, invitó a visitar Jujuy, especialmente en carnaval, recalcando que “es una provincia muy diversa que tiene 350 comunidades indígenas” y añadió que “somos un gran pueblo que espera a los turistas con los brazos abiertos”.

“Decían que Jujuy era inviable, demostramos que no es así, tenemos potencial y lo estamos explotando”, enfatizó para luego presentar productos que distinguen a nuestra provincia por su calidad y concepción única, tales como vinos de extrema altura, creaciones textiles de Caspalá y material bibliográfico que registra quehaceres culturales ancestrales.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

16 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

16 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

18 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

18 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

18 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace