Categorías: Política

Ministro de Salud se reunió con diputados de la UCR

Diputados de la Unión Cívica Radical recibieron al ministro de Salud provincial Gustavo Bouhid.

Durante el encuentro el jefe de la cartera sanitaria brindó detalles del desarrollo del Plan Estratégico De Salud en el territorio, destacando la accesibilidad y la igualdad como pilares del plan implementado por el gobierno provincial.

Bouhid pormenorizó que desde la puesta en marcha del plan Estratégico en marzo pasado, el ministerio lleva adelante la tarea de reorganizar y crear una verdadera red de salud con mirada regional.

Señalo que el primer gran logro del plan fue optimizar y agilizar la calidad del servicio, puso como ejemplo el caso del Hospital Pablo Soria, el cual dijo, se encontraba “colapsado” por ser el receptor de todos los pacientes de la provincia y que tenía una larga lista de espera de turnos, “este plan surge de la necesidad de la gente, es un plan que reorganiza y descentraliza” señalo el ministro Bouhid y agrego que en los primeros dos meses de ejecución ya se sintió un fuerte impacto en los indicadores sanitarios puesto que se logró reducir en un 25% las consultas por guardia en el Hospital Pablo Soria.

Destacó luego la implementación de un sistema de regionalización con un hospital de cabecera definido por su disponibilidad de servicios quirúrgicos; a su vez pondero el trabajo en conjunto que se realiza con municipios.

Respecto a los especialistas itinerantes, dijo que se logró una importante merma de pacientes que ingresan por guardia al ser contenidos en consultorios externos de centros de salud y de los propios hospitales. Por otro lado destacó las cirugías itinerantes ambulatorias como una respuesta a la gente en su lugar de origen, aumentando la productividad y disminuyendo las listas de espera en el Pablo Soria, de esta manera precisó el funcionario, se está dando respuesta inmediata y solucionando la gran demanda.

Subrayó luego la creación del centro de gestión de pacientes y la puesta en funciones de las bases operativas SAME de Palpalá y Humahuaca, las cuales llegaron a diez en toda la provincia, “la descentralización del servicio de emergencia forma parte de las acciones de dar respuesta asistencial, oportuna, equitativa y de calidad a la población” señalo el ministro.

Finalmente, concluyó su visita a la Legislatura diciendo que “desde el Ministerio de Salud las acciones son concretas, claramente la comunidad se suma, nuestra estrategia fue erradicar la política de embudo, que determinaba que toda la patología termine en el Soria o en Materno Infantil y que el anillo periférico no contenga y que los médicos no estén todos los días en los puestos de salud. Estamos prestando servicios nunca antes brindados en salud pública, desarrollando un plan que nace de la necesidad de la gente y que continua creciendo y expandiéndose”.

Entradas recientes

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 minutos hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

33 minutos hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 hora hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

2 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

2 horas hace

Fin de un sueño. Francisco Cerúndolo perdió en Madrid ante Casper Ruud

Francisco Cerúndolo concluyó su destacada participación en el Masters 1000 de Madrid tras caer en…

2 horas hace