Antes de su alocución, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los siniestros viales ocurridos en Córdoba y Bolivia, así como por las cinco personas fallecidas en el incendio de un supermercado.
Sadir inició su discurso agradeciendo al cuerpo legislativo por el trabajo realizado el año anterior y les solicitó compromiso para «construir un Jujuy mejor». En ese sentido, afirmó: «Este es un espacio fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia y el desarrollo de la provincia. Particularmente, quiero agradecer a los diputados la aprobación del presupuesto, ya que es una herramienta esencial para concretar nuestros proyectos».
Sobre la situación económica, el mandatario expresó: «Seguimos con la misma convicción y compromiso de mejorar la calidad de vida de los jujeños. El contexto nacional es desafiante y presenta dificultades económicas que impactaron en la provincia. Sin embargo, en Jujuy hemos sostenido las políticas públicas que consideramos esenciales, sin resignar derechos ni desmantelar programas».
Asimismo, destacó el equilibrio fiscal y la administración responsable de los recursos provinciales: «Se puede lograr superávit fiscal con un sentido social. Gracias a una gestión responsable, pudimos cumplir con la rendición de cuentas, garantizar el pago de salarios en tiempo y forma, mantener la asistencia a los sectores más vulnerables y fortalecer la educación y la salud pública».
En materia de asistencia social, Sadir subrayó: «A través del Programa de Nutrición Escolar cubrimos 661 establecimientos educativos, garantizando una alimentación adecuada para 148.879 niños de toda la provincia». Además, mencionó el fortalecimiento de los Centros de Atención Familiar, los comedores comunitarios e infantiles y los programas de viandas, asegurando que «la asistencia llegue a quienes más lo necesitan».
En el ámbito educativo, el gobernador resaltó el Plan Provincial de Alfabetización, que busca fortalecer los procesos de lectura, escritura y comprensión lectora de los estudiantes. «Entregamos 10.000 kits escolares para que los niños cuenten con lo básico para su formación», agregó.
En cuanto a salud pública, mencionó la inversión en infraestructura hospitalaria, destacando obras como el nuevo Hospital Regional Oscar Orías, la guardia del Snopek, la Central de Urgencias del Pablo Soria, el Centro de Rehabilitación de Tilcara y mejoras en hospitales de Humahuaca, Perico, Yuto, Materno Infantil y Sequeiros.
También abordó temas como seguridad, tecnología y digitalización de trámites, gestión minera, producción de cannabis medicinal, asistencia a microempresas, impulso al turismo y conservación ambiental. Destacó, además, la importancia del corredor bioceánico como eje estratégico para el desarrollo.
Para finalizar, Sadir reafirmó su compromiso con la provincia: «Mi prioridad siempre serán los intereses de Jujuy y de todos los jujeños. Voy a trabajar para que la provincia siga creciendo».
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…
La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…
Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…
Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…
Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…