Política

Marcha educativa: Docentes, No Docentes y estudiantes volvemos a las calles a defender la educación contra el veto de Milei

Ileana Celotto, secretaria general de la AGD – UBA, denunció: El gobierno le declaró la guerra a la Universidad pública, y con el anuncio del veto a la Ley de Financiamiento Universitario profundiza su vaciamiento.

Miente sobre nuestros salarios: desde diciembre los docentes perdimos más de 55 puntos con la inflación. Nuestro básico es de $310.000 mientras la inflación y las tarifas de los servicios y transporte aumentan día a día. La Facultad de Veterinarias informó que el 10% de los docentes renunciaron a sus puestos de trabajo. Es una situación generalizada en todas las facultades, los docentes son obligados a irse de las facultades. El desguace es total.

Tatiana Fernández Martí, consejera directiva por la Facultad de Filosofía y Letras UBA, dijo: Milei anunció ayer que su objetivo es provincializar la dependencia de las Universidades. Está anunciando que quiere privatizar la Universidad pública. En las universidades del conurbano el 80% son primera generación de graduados de la universidad. Quieren expulsar a los trabajadores de las facultades, que cada vez se les dificulta más estudiar por el alza de los precios y los bajos salarios. Vamos a defender las Universidades hasta las últimas consecuencias. Si hay veto el jueves 3/10, van a debatirse las tomas en las facultades en asambleas de los centros de estudiantes, como es el caso en la Facultad de Filosofía y Letras.

Marcelo Bornand, Delegado General Comisión Interna Apuba No-Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales: La marcha del 23 de abril logró una victoria parcial por el aumento de los gastos de funcionamiento. Pero ese dinero es insuficiente y nunca terminó de llegar a las facultades. Ese «aumento» lo financiamos los trabajadores con el congelamiento salarial. Los salarios docentes y no-docentes representan más del 90% del presupuesto universitario.

No tenemos insumos para trabajar en condiciones adecuadas, para limpiar y mantener las facultades como corresponde.

La mayoría estamos cobrando por abajo de la línea de pobreza, algunos compañeros cerca de la línea de indigencia. El jueves encabezamos un cierre total de las Facultades e institutos, porque no pueden funcionar sin la labor de los trabajadores no-docentes

Ileana Celotto : 11 6905-3408

Tatiana Fernández Martí: 11 2271-1854

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

4 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

4 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

5 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

5 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

6 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace