Categorías: Política

Litio: en seminario internacional Morales abogó por «una política pública que trascienda los gobiernos»

Desde Abra Pampa, el Gobernador de Jujuy participó del acto de apertura del Seminario Internacional de Litio en la Región.

 

Lo hizo vía Zoom para pronunciarse a favor de la continuidad del proceso de definición e implementación de «una política pública que trascienda los gobiernos» de turno.

Gerardo Morales fue parte de la ceremonia de apertura del Seminario Internacional de Litio en la Región, espacio que convoca a autoridades de provincias productoras, funcionarios nacionales, expertos en la materia y empresarios del rubro.
gobernadores acordaron una nueva reunion de la mesa del litio

También participaron el secretario de Minería de la Nación, Alberto Henzel; los gobernadores de las provincias que integran la Mesa Regional del Litio y el secretario de Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Miguel Soler.

En este marco, Morales planteó la importancia de “seguir gestando una política pública única que trascienda los gobiernos” en materia de litio, buscando más inversiones para motorizar el desarrollo sustentable.

Por otra parte, celebró las expresiones vertidas por el secretario Henzel, quien al hacer uso de la palabra en el acto de apertura aclaró que el gobierno nacional no tiene intención de nacionalizar la producción del litio, posibilidad que se instaló “a partir de algunos proyectos inconstitucionales que generaron incertidumbre, puntualmente entre las provincias productoras”, advirtió Morales.

Además, se pronunció a favor de la iniciativa de Salta de “avanzar en la integración de la región litio, esquema institucional establecido constitucionalmente a partir de la reforma del ‘94”. En otro orden, ratificó que la Mesa Regional del Litio celebrará un nuevo encuentro el 5 de octubre próximo en Catamarca, con la incorporación de los ministerios del Interior, de Desarrollo Productivo y de Ciencia y Tecnología de la Nación y de YPF, como así también de empresas e integrantes de las cadenas de proveedores locales.

Al presentar un informe de la situación minera en Jujuy, el Gobernador precisó que Sales de Jujuy tiene una capacidad instalada para producir 17.500 toneladas de litio y cuenta con un proyecto de ampliación a 42.500 toneladas. En tanto, EXAR avanza con una importante inversión para llegar a un volumen de producción de 40.000 toneladas. “A fines del año que viene alcanzaremos una capacidad instalada para producir 82.500 toneladas”, resaltó y recordó que “actualmente se desarrolla una inversión de 1.000 millones de dólares con 4.700 trabajadores en la Puna jujeña”. Además, señaló que hay 34 informes de impacto ambiental correspondientes a más de 20 proyectos mineros y se apunta al desarrollo de Salinas Grandes y Guayatayoc.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

57 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace