Política

La senadora Silvia Giacoppo participó de la 147° Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP)

La Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP) se llevó a cabo en Luanda, Angola.

En su calidad de presidenta del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), miembro asociado de la UIP, se dirigió a los más de 1.000 parlamentarios de todo el mundo que se dieron cita en el país africano, en el marco del debate general cuyos temas centrales fueron la paz, la justicia y las instituciones sólidas.

Giacoppo expresó su “preocupación por el actual contexto global de violencia que ponen al descubierto no solo los límites y las precariedades para alcanzar una paz duradera desde los órdenes sociales internacionales y que los esfuerzos de las instituciones de la gobernanza global no son suficientes”. Destacó, además, “la falta de humanidad, la falta de fraternidad con la que los ciudadanos están siendo instrumentalizados como recursos tácticos de chantaje político, reducidos a la muerte, la tortura, la pérdida de dignidad, el hambre y el desarraigo de sus territorios”.

«Estamos en presencia de una gobernanza criminal”, agregó. “Actores violentos influyen en la política por medio de la cooptación o la coerción y en los últimos años han ido estableciendo los términos bajo los cuales los Estados se ven obligados no solo a negociar con esa multiplicidad de actores y poderes adversos, sino también a lidiar con las consecuencias de tragedias humanas y naturales, como son los desplazamientos humanos, el tráfico de personas, las masivas olas de refugiados y migrantes, que le generan a esos actores criminales ganancias pecuniarias exorbitantes», señaló la parlamentaria.

“La desconexión de los gobernantes con las demandas ciudadanas está poniendo en serio riesgo a la democracia como sistema político”, afirmó Giacoppo.

“Y es ante esta falta de capacidad estatal para responder a las necesidades sociales que se manifiesta el avance del crimen organizado, cada vez más poderoso y cada vez más políticamente activo”, sostuvo.

“Necesitamos revertir esta situación antes de que sea muy tarde. Necesitamos generar ideas y políticas innovadoras”, concluyó.

PRIMERA MUJER AFRICANA AL FRENTE DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA

La Unión Interparlamentaria (UIP) en su 147ª Asamblea celebrada en Luanda (Angola) anunció hoy el nombramiento de la tanzana Tulia Ackson como su nueva presidenta. Primera mujer africana en ocupar ese cargo en los 134 años de historia de la organización. Ackson, presidenta del Parlamento de Tanzania reemplazará al parlamentario portugués Duarte Pacheco, quien concluye su mandato. Giacoppo felicitó a la parlamentaria electa y le deseó “el mayor de los éxitos en su tarea al frente de la UIP”.

Ackson es la tercera mujer de la historia en dirigir la UIP tras la hindú Najma Heptulla, que lo hizo entre 1999 y 2002, y la mexicana Gabriela Cuevas, desde 2017 hasta 2020.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

11 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

12 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

18 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

18 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

19 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

20 horas hace