Política

La Libertad Avanza respondió a la justicia: no entregará más boletas, las proveerán sus fiscales

Tras la advertencia de que había presentado menos cantidad para cada urna, el partido dijo que es una decisión para evitar irregularidades y que el domingo sus fiscales garantizarán que haya papeletas en todos los cuartos oscuros.

Por: Martín Angulo

Después de la polémica del fin de semana por la cantidad de boletas que La Libertad Avanza entregó para cada mesa de votación, el partido informó hoy en la justicia electoral que no dará más cantidad y que la provisión de las papeletas el próximo domingo estará a cargo de los fiscales de cada mesa y que está garantizada la presencia de boletas en todas las mesas de votación del país.

Así lo señalaron Santiago Viola y Karina Milei, ambos apoderados electorales del partido que lleva la fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel, en una presentación que hicieron ante la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. La Junta informó ayer que La Libertad Avanza había presentado menos boletas para cada una de las urnas de votación. Lo mismo ocurrió en la ciudad de Buenos Aires y en otras provincias del país.

La Junta resolvió que tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria -que lleva la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi- podían presentar 350 boletas por urna y una cantidad de entre 700 y 1400 en calidad de contingencia para cada escuela dependiendo la cantidad de mesas. Con eso se garantizaba la cantidad de boletas en la apertura de cada mesa de votación. Cada padrón tiene 350 votantes.

Pero ayer tanto la Junta bonaerense como la de la ciudad de Buenos Aires informó que el partido de Milei había presentado menos de 100 boletas por mesa de votación, mientras que Unión por la Patria entregó 350.

La situación encendió las alarmas en la justicia porque desde el partido de Milei hicieron referencias públicas -entre ellos el propio candidato- a irregularidades con las boletas en la elección del 22 de octubre. “Hubo irregularidades en la elección que ponen en duda el resultado”, dijo Milei la semana pasada en una entrevista con Jaime Bayly. Sin embargo, el partido no presentó ninguna denuncia de fraude. Sí de robo o destrucción de boletas en casos puntuales.

Tanto la Cámara Nacional Electoral como la Junta de la provincia plantearon públicamente que ese tipo de mensajes dañan la credibilidad del sistema electoral que desde el regreso de la democracia no recibió ninguna por fraude ni ningún candidato puso en duda un resultado. Principalmente porque se basa en premisas falaces ya que ningún partido presentó una denuncia u objeción al escrutinio definitivo del 22 de octubre en ninguno de los 24 distritos del país. Por eso, el aporte de menos boletas que las que la justicia le permitía a los partidos llevar en las urnas generó la suspicacia de que podía ser el terreno para denunciar irregularidades y hasta fraude el próximo domingo.

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy un escrito en la Junta Electoral bonaerense a la que accedió Infobae. “Venimos a manifestar que estamos en conocimiento de la cantidad de boletas aportadas por mesa electoral para la segunda vuelta a llevarse a cabo con fecha 19 de noviembre de 2023″, sostuvieron Viola y Milei, hermana del candidato presencial.

“En este sentido, es importante destacar que a raíz de lo ocurrido en las elecciones anteriores (tanto en las PASO como en las Generales de octubre de 2023) en relación con la rotura y/o sustracción de boletas en los cuartos oscuro en todo el país, la Alianza que representamos ha decidido aportar una cantidad de boletas para cubrir el inicio de los comicios y con la intención de que sean los fiscales generales y fiscales de mesa quienes se encarguen de la reposición de las mismas durante el transcurso del día”, agregaron.

mañana en muchos lugares ya no estaban”. “Por eso el domingo quienes van a reponer las boletas van a ser nuestros fiscales. Tienen la instrucción de ir reponiendo en pocas cantidades y chequeando más seguido el cuarto oscuro así nos garantizamos que siempre haya”, explicó.

La provisión de boletas es una obligación de los partidos políticos. Cada uno de los que participa en una elección tiene la responsabilidad de proveerlas. Para eso la ley establece que es el estado nacional el que provee los fondos para la impresión de las boletas. Cada partido recibe el equivalente a un padrón nacional completo. Para el balotaje tanto La Libertad Avanza como Unión por la Patria recibieron 258.379.302,50 pesos.

Entradas recientes

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

50 minutos hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

1 hora hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

1 hora hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

6 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

6 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

7 horas hace