Política

La Legislatura avanza en el proyecto de ley para impulsar el Desarrollo Urbano Público-Privado

El proyecto enviado por el PE busca reactivar la economía local y reducir el déficit habitacional, facilitando a los jujeños el acceso a la vivienda o a locales comerciales mediante créditos o preventas.

Durante la apertura del debate, el vicegobernador Alberto Bernis subrayó los beneficios que traerá la ley para la provincia. “Es un proyecto que contribuirá a generar empleo y mejorar la calidad de vida de los jujeños”, afirmó. Bernis destacó la importancia de integrar al sector privado en la ejecución de obras públicas, lo que impulsará la economía provincial en un contexto económico complejo a nivel nacional. “Debemos trabajar juntos para seguir manteniendo el equilibrio fiscal y mejorar continuamente los servicios y la infraestructura de Jujuy”, agregó.

El vicegobernador también llamó a los legisladores a realizar un debate constructivo, dejando de lado las diferencias partidarias para centrarse en las necesidades del pueblo. “La gente necesita trabajo, mejores viviendas y servicios públicos de calidad. Este proyecto está abierto a modificaciones y correcciones para que podamos aprobar la mejor versión posible”, sostuvo.

Por su parte, Nicolás Benicio, presidente de la Cámara de la Construcción, detalló que la iniciativa no pretende sustituir las viviendas sociales, sino ofrecer una alternativa de inversión que involucre tanto fondos públicos como privados. “La idea es generar viviendas accesibles para quienes puedan pagarlas, reduciendo el déficit habitacional y activando la industria de la construcción. Esto también impactaría en una mejora de los precios de alquileres y propiedades”, explicó Benicio.

Finalmente, Fabián Tejerina, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, señaló que la ley está orientada a un sector de la población con capacidad de pago, y que el Estado brindaría garantías para facilitar el acceso a créditos. “El proyecto permitirá atraer inversión privada en la construcción de viviendas, aliviando la demanda que actualmente gestiona el Instituto de Vivienda de la provincia, y logrará atender a una mayor parte de la población que hoy no puede acceder a una casa propia”, concluyó.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

2 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

3 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

3 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

4 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

5 horas hace