Categorías: Política

«La inseguridad no se combate endeudando a los jujeños»

Así lo expresó el diputado provincial Javier Hinojo durante el tratamiento de la ampliación de los alcances de las Leyes Provinciales 6.011 y 6.013 que prevé la compra de cámaras de seguridad.

“Creo que no es el momento social y económico adecuado para tomar este tipo de préstamos, ya que esto significa un nuevo endeudamiento, el cual se suma a todos los que tomaron desde el Gobierno provincial”, indicó.

Ante esto, puntualizó que “a la inseguridad se la combate con inclusión y no endeudando a todos los jujeños”, y agregó que “al oficialismo les agarra ahora el apuro porque tienen funcionarios en Hong Kong y quieren conseguir nuevo financiamiento, pero la realidad es que pasaron más de dos años y no hicieron nada”.

“Con la aprobación de esta ampliación quieren ceder en garantía la totalidad de la coparticipación federal de impuestos que pertenece a todos los jujeños”, manifestó al tiempo que aseguró “buscan ampliar las facultades concedidas para pedirle a las entidades financieras y como bien lo dijo el miembro informante, estamos tocándole la puerta a dos bancos privados y es muy difícil deberle plata a un prestamista porque las consecuencias son distintas”.

Dijo que sumando todos los créditos solicitados para la concreción de Jujuy Interconectado; Girsu; la Planta Solar de Cauchari; más otra serie de programas nuestra provincia estaría debiendo alrededor de mil millones de dólares en préstamos.

Asimismo, se preguntó, ¿es necesario que nos endeudemos en estos montos? o acaso ¿no existen otros mecanismos de negociación a través del Estado para que no nos ahoguen financieramente? y aclaró que deberíamos ver otras alternativas porque tenemos la responsabilidad de decir que no podemos seguir pidiendo prestamos en los sectores privados en nombre de la seguridad, porque eso se logra a través de la inclusión, generando mayores fuentes de trabajo y mejor educación para nuestros jóvenes”.

“Hoy la realidad nos demuestra que están aumentando los índices de delitos porque la gente no llega a fin de mes, lo que genera que haya cada vez más pobreza. La solución no está en comprar más cámaras, sino en buscar una sociedad más inclusiva y con mayores fuentes laborales”, aseguró.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 hora hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

2 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

8 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

11 horas hace