Categorías: Política

La Corte Suprema tratará el martes próximo el caso de los jueces desplazados

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, anunció que convocó a un acuerdo extraordinario para el martes próximo para que el máximo tribunal se expida sobre el caso de los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.

Rosenkrantz destacó que realizar una convocatoria extraordinaria es una facultad que tiene como presidente del tribunal, según el artículo 71 del Reglamento para la Justicia Nacional, y dijo que esa atribución ya fue empleada en otras ocasiones.

«La Corte tiene la responsabilidad, en casos como este, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados. Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado», dijo Rosenkrantz.

Y agregó: «Tenemos, como en otras circunstancias de la vida institucional argentina, la enorme responsabilidad de decidir».

La Corte Suprema se reunió hoy durante más de una hora, por Zoom, para debatir la situación de los tres camaristas trasladados por el Gobierno de los cargos que ocupaban en la Cámara Federal y en un tribunal oral federal.

Los jueces acudieron a la Corte con un recurso de per saltum mientras está a estudio su reclamo en la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

La Corte tiene el asunto desde el 25 de agosto, casi un mes, sin definir qué va a hacer, mientras todo indica que la la Cámara va a rechazar los amparos de Bruglia y Bertuzzi. El viernes pasado, la Cámara quedó en condiciones de resolver, pero decidió pedir las versiones taquigráficas de la sesión en la que el Senado les negó el acuerdo. Si la Cámara falla contra Bruglia y Bertuzzi, ellos podrán presentar un recurso extraordinario para que la Corte se pronuncie.

El trámite del recurso extraordinario tiene procesos y plazos que cumplir. Aunque esos tiempos se acortaran (la Corte puede disponer una abreviación de plazos), la respuesta de la Corte demorará, de mínima, algunas semanas. Mientras tanto, Bruglia, Bertuzzi y Castelli dejaron de ir a trabajar. No se presentaron en los tribunales a los que fueron trasladados ni en los que ocupaban antes, a los que la Cámara de Casación, máximo tribunal penal, dijo que deben volver. Le pidieron a la Corte licencia por vacaciones no gozadas.
Por: Hernán Cappiello

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

9 minutos hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

19 minutos hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

1 hora hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

2 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

3 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

3 horas hace