Categorías: Política

La Coalición Cívica propone una ley para que los funcionarios condenados no reciban pensiones vitalicias

La Coalición Cívica presentó un proyecto para evitar que, al igual que Amado Boudou, funcionarios públicos condenados reciban privilegios del Estado.

Por Laura Serra.– El bloque de la Coalición Cívica de la Cámara de Diputados presentó un proyecto que propone modificar la ley de jubilaciones y pensiones con el propósito de evitar que se repita la polémica con el caso de Amado Boudou quien, pese a estar condenado, reclamó el pago de una pensión vitalicia como vicepresidente .

La iniciativa, elaborada por la diputada María Lucila Lehman , establece una modificación del artículo 29 de la ley 24.018 para que las personas condenadas por uno o más delitos contra la administración pública dejen de percibir el beneficio «por el doble del tiempo de la condena». La norma actual sólo impide el cobro del beneficio cuando el funcionario haya sido separado de su cargo por mal desempeño en sus funciones por medio de un sumario o de un proceso de juicio político.

«La actual redacción de la norma sólo dispone la privación de los privilegios en caso de remoción por juicio político y sumario -fundamentó Lehman-. Tal posibilidad no abarca todas las circunstancias fácticas, ya que, como la experiencia nos ha demostrado, suele comprobarse la actitud criminal mucho más tarde del tiempo de finalización del mandato.

El proyecto de la Coalición Cívica surgió tras la polémica que desató el reclamo, por parte de Boudou, del pago retroactivo de su pensión vitalicia como vicepresidente. Si la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) resuelve el trámite a su favor, Boudou cobraría un monto aproximado de 17 millones de pesos. Por de pronto, el exvicepresidente cuenta con el aval del procurador del Tesoro, Carlos Zannini , quien la semana pasada emitió un dictamen a favor de que Boudou reciba esa pensión con el argumento de que Boudou nunca fue sometido a juicio político.

Con su proyecto, la diputada Lehman pretende devolver el «correcto encuadre ético» las norma. «Resulta moralmente reprochable que el funcionario que fue condenado por delitos contra el Estado, perciba de este mismo Estado beneficios de privilegio en razón de su función, cuando fue precisamente por ella que cometió un delito contra la administración», reprochó la diputada Lehman.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

2 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

2 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

9 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

9 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

10 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

11 horas hace