Categorías: Política

Juntos por el Cambio rechazó “los avances del kirchnerismo” sobre las PASO

Juntos por el Cambio se pronunció este jueves para rechazar «los avances del kirchnerismo en las elecciones primarias», luego de que varios gobernadores del Frente de Todos pidieran suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

«Las decisiones electorales no pueden ser unilaterales. Desde Juntos por el Cambio creemos que cambiar las reglas de juego desde un solo partido es un mal método para la democracia», advirtieron.

En la coalición opositora agregaron, a través de un comunicado, que «una decisión unilateral en los sistemas electorales son propios de conductas hegemónicas».

Remarcaron que esas gestiones impiden «cualquier diálogo entre fuerzas políticas».

El planteo se produce tras los pedidos de algunos gobernadores oficialistas, como el San Juan, Sergio Uñac, quien solicitó suspender las PASO del año próximo por los riesgos sanitarios frente a la pandemia del coronavirus.

«Teniendo en cuenta las Elecciones Legislativas 2021, y respetando los mandatos constitucionales y el recambio de las autoridades elegidas por voto popular, considero oportuno que se evalúe la suspensión de las PASO establecidas por Ley Nº 26.571», escribió Uñac el pasado lunes en su cuenta de Twitter.

El mandatario pidió «diálogo y trabajo en conjunto con los sectores políticos para generar consensos necesarios para presentar un Proyecto de Ley destinado a la suspensión de las PASO para el año 2021».

En línea se pronunció el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien adelantó que suspenderá las PASO locales en su provincia y consideró que el gobierno nacional debería impulsar la misma medida en todo el país.

“Si a mí hoy me preguntan qué es lo que haría yo, yo creo que suspendería (las PASO) el año que viene por una cuestión económica y financiera”, dijo en su reciente visita a la Casa Rosada.

En tanto, fuentes del gobierno nacional dejaron abierta la posibilidad de aplicar cambios sobre las PASO. «Recibimos y escuchamos todas las opiniones», dijeron.

«Creemos que estos temas se deben discutir con todos los sectores como venimos haciendo desde la Dirección Electoral que depende de nuestro Ministerio. Pero en este caso, insistimos, es el Congreso el ámbito que debe debatir cualquier modificación de la Ley electoral y el cronograma de elecciones», remarcaron en la Casa Rosada.

Clarín.comPolítica

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

10 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

11 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

17 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

17 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

19 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

20 horas hace