Política

Juntos por el Cambio: «Lo que ocurre en el país es consecuencia de años de corrupción kirchnerista»

Es por eso que exigió «cuidado y protección» para ellos, frente a «cualquier tipo de desestabilización».

«El avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo», argumentó.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se pronunció en estos duros términos, a través de un comunicado emitido al término de un encuentro realizado en el Sindicato de Gastronómicos, donde estuvieron presentes el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales; la titular del PRO, Patricia Bullrich; Maximiliano Ferraro, presidente de Coalición Cívica; y Miguel Ángel Pichetto, conductor de Encuentro Republicano Federal. A ellos se sumaron, el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los senadores nacionales Humberto Schiavoni (PRO), Juan Carlos Romero (ERF), Luis Naidenof (UCR), Alfredo Cornejo (UCR), Martín Lousteau (UCR), los diputados nacionales Cristian Ritondo (PRO), María Eugenia Vidal (PRO), Federico Angelini (PRO), Laura Rodríguez Machado (PRO), Mario Negri (UCR), Juan Manuel López (CC), la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC), los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta y los secretarios ejecutivos Jorge Triaca (PRO), Ramón Mestre (UCR), Andrés de Leo (CC) y Jorge Franco (ERF).

Por esta vía, también rechazó las convocatorias que hacen dirigentes políticos afines al kirchnerismo para movilizar a la sociedad, entendiendo que ello «genera más violencia, atacando a la independencia del Poder Judicial».
«Es momento de que todos los actores de la sociedad hagan su aporte para sostener la paz social, más aún en este contexto de agravamiento de la crisis económica», demandó.

En otro tramo del comunicado, la conducción de Juntos por el Cambio alertó sobre los «cambios en las reglas electorales» a seis meses de las aperturas de los procesos eleccionarios, ya que «es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes».
En este sentido, advirtió lo que ocurre en las provincias de Catamarca y Salta, donde los gobiernos locales «están cambiando las reglas de juego con la anulación de las PASO» y añadió que también preocupa que San Juan «implemente un sistema contrario al voto popular, con la incorporación de la Ley de Lemas».

Finalmente, y de cara a la situación denunciada, volvió a plantear «el tratamiento urgente en el Senado del proyecto de ley de boleta única», el cual ya cuenta con media sanción de Diputados.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

9 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

10 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

16 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

16 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

17 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

18 horas hace