Categorías: Política

Jujuy recibirá a gobernadores del BCIE en 2019

Con los fines de perfilar una agenda de la 59º Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica que se realizará en nuestra provincia el próximo año, el gobernador Gerardo Morales se reunió con el vicepresidente ejecutivo del BCIE, Alejandro José Rodríguez Zamora; el gerente de Sectores y Países, Horacio Leiva Madrid; y el responsable de Financiamiento Internacional del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Martín Soto; oportunidad en la cual también se puso a consideración programas de alto impacto en el campo social.

Tras trazar una proyección de diversos planes en franca ejecución en nuestro país, se planteó el rol estratégico y central de Jujuy en el escenario regional, cualidad que la llevará a ser sede de tan trascendental encuentro de mandatarios, programado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para abril de 2019, a los efectos de tratar una amplia agenda de temas clave para la integración y, especialmente, los lineamientos para años sucesivos.

El BCIE tiene como objetivo contribuir con sus proyectos, en la reducción de la pobreza y las desigualdades; como así también fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, con especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente.

El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, son países fundadores; mientras que República Dominicana, Panamá y Belice, participan en carácter de países regionales no fundadores. La estructura se completa con Argentina, Taiwán, México, Colombia, España y Corea del Sur, en condición de países extra regionales.

La entidad contribuye con el desarrollo humano a través de proyectos de infraestructura social y productiva; crecimiento rural y medio ambiente; finanzas; energía sostenible; y servicios para la competitividad.

En este contexto, se destacan proyectos en Argentina para el Fortalecimiento de la Capacidades de Investigación y Desarrollo (I+D), por 50 millones de dólares; Programa Integral del Hábitat: 60 millones de dólares; Gestión de Resultados en Salud para la Atención de la Población Adulta Mayor, 30 millones de dólares; Programa de Apoyo a la Estrategia de Ampliación de Cobertura y Acceso a la Educación Inicial, 30 millones de dólares; y Apoyo a la Estrategia de Ampliación de Cobertura y Acceso a la Salud, por 32 millones de dólares; lo que totaliza 202 millones de dólares en aprobaciones.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace