Categorías: Política

Jujuy adhirió al plan nacional integral «Argentina contra el hambre»

En inmediaciones de “Infinito por Descubrir” firmaron el convenio de adhesión de la provincia de Jujuy, al Plan Nacional Integral «Argentina contra el hambre» para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.

“Acompañamos la visión del ministro Arroyo y esta medida que es muy importante poner en marcha y que a la vez tiene muchos desafíos”, subrayó el Gobernador, y agregó que para una mejor implementación de “Argentina contra el hambre”, “tenemos que trabajar todos: gobierno de la provincial y municipios”, sostuvo Morales

“Queremos poner en marcha esta consigna cultural que se plantea, y profundizar los hábitos saludables y nutricionales en todo el territorio”, sostuvo el Mandatario.

Cabe resaltar que los ejes del Plan Nacional Integral «Argentina contra el hambre» son la seguridad alimentaria, mejorar la calidad nutricional y el apoyo a la producción y comercialización de alimentos.

A su turno, Arroyo, indicó «que partimos de la idea que no puede haber hambre en la Argentina, en un país que produce alimentos, no puede haber hambre y eso es una regla, no es un debate”.

“El Plan Argentina contra el hambre tiene varias líneas”, explicó el funcionario nacional, y detalló: “la primera es la que estamos poniendo en marcha hoy y que efectivamente se llevará a cabo a partir del 9 de marzo en la provincia de Jujuy, que es la Tarjeta Alimentaria. Una tarjeta que es para las madres y padres que tienen niños/as menores de seis años con AUH, mujeres a partir del tercer mes de embarazo que reciben y, personas con discapacidad que tienen AUH. En total son más de 54.000 niños en la provincia de Jujuy y 31.000 tarjetas. La tarjeta es de 4.000 pesos para la madre que tiene un niño menor de seis años y de 6.000 pesos para los que tienen 2 o más chicos”.

Aclaró también que, la tarjeta del Banco Nación no permite extraer dinero del cajero, y es para comprar alimentos para la familia, excepto bebidas alcohólicas. «Todos nuestros chicos tienen que comer bien, por eso tenemos que lograr que suba el consumo de leche en la Argentina y que las familias vuelvan a comer en la casa», expresó Arroyo.

Finalmente, sintetizó: “Buscamos cumplir tres objetivos claros en todo el país; primero que todos coman y coman bien; el segundo es generar trabajo de quienes producen alimentos y el tercero es mover la economía local”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

21 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

21 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

23 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

23 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

23 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace