Categorías: Política

Instituto de Datación y Arqueometría. Importante apuesta al desarrollo científico y tecnológico en Jujuy

Se acordó la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) al Instituto de Datación y Arqueometria (InDyA), ubicado en Palpalá.

A partir de ahora estará conformado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), el Gobierno de la Provincia de Jujuy, y la CNEA.

El convenio fue rubricado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, el rector de la UNT, José García; la presidenta de CONICET, Ana María Franchi y la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis. De esta manera, los actuales miembros de la unidad ejecutora quedan en igualdad de condiciones y sujetos a lo normado en el convenio de creación del instituto, firmado en el 2015.
En la oportunidad, se presentó la adquisición de un espectrómetro de masas para el Instituto de Datación y Arqueometria.

En ese marco, Gerardo Morales valoró la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica al InDyA, y subrayó la importancia de “las políticas públicas a largo plazo y permanentes a los gobiernos”, y agregó: “Cuando logremos acuerdos de este tipo vamos a estar mejor como país”. Esto sentido, indicó que el Instituto de Datación “es el ejemplo de implementación fáctica de una política pública permanente”, que fue pensada por otro gobierno y recordó que “junto al rector Tecchi peleamos los recursos en Nación para que podamos terminar el edificio y comprar equipamiento”.

El mandatario ponderó la articulación y transversalidad de los actores que forman parte de la unidad ejecutora del instituto y destacó su ubicación estratégica: “Jujuy está en la centralidad del mundo andino y para los que requieran sus servicios”. Además, valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de “ir concretando estos hitos que son muy importantes y que van a fortalecer nuestro desarrollo científico y tecnológico”, y celebró la “Ley que se aprobó y que multiplica por cuatro el presupuesto para la investigación”.

“El litio, su desarrollo en la cadena de producción, la fabricación de baterías de litio y el cannabis con fines medicinales tienen un desafío de desarrollo científico y tecnológico”, expresó. Morales comprometió, a través de JEMSE, asistencia en la ejecución de las obras necesarias para la instalación del espectrómetro de masas, como también las pasantías de investigadores en el instituto. Asimismo, entregó a Salvarezza y representantes de la unidad ejecutora una carpeta con un proyecto preparado con JEMSE y financiado por el Gobierno de Jujuy para el cambio estructural de la arquitectura del Instituto del Litio y de InDyA.

Por su parte, ministro Roberto Salvarezza recordó que “el convenio se origina en el 2015 con el objetivo de dotar a la arqueología argentina, desde Jujuy, un equipamiento que permitiera llevar adelante dataciones”. Agregó que “se trata de un gran proyecto que se está fortaleciendo con la llegada del equipo” y con la incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica. “Este es un polo científico que se está desarrollando que junto al Instituto del Litio, donde trabajan la provincia y la universidad, apuntan a desarrollar el mayor valor de riqueza que tiene Jujuy, que es el litio”, indicó el ministro. A la vez, anunció la inversión de 100 millones de pesos para Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy – CIDMEJU- en lo que respecta a instrumental científico, que se va a complementar con lo desarrollado en el InDyA. Por último, aseguró que Jujuy va en camino a convertirse en “el polo científico tecnológico del norte argentino”.

Entradas recientes

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

2 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

2 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

3 horas hace

La TV Deportiva de hoy sábado 10 de Mayo: Boca, Racing y San Lorenzo en el Apertura, fútbol de Europa, el Inter Miami de Messi y tenis en Roma

El fin de semana arranca cargado de acción: partidos clave del Torneo Apertura, ligas europeas,…

3 horas hace

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

23 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

24 horas hace