Política

Inicio de clases: el Gobierno no definió si habrá paritaria docente y crece la tensión con los gobernadores

Además, confirmó que los fondos correspondientes al Fondo Nacional de Incentivo Docente no serán transferidos, dejando en claro que cada provincia tiene la responsabilidad de gestionar los aumentos salariales en el ámbito educativo.

De acuerdo con lo expresado por los representantes sindicales, esta situación pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo. Esta tensión se suma a la ya existente entre el Gobierno y los gobernadores después del revés legislativo sufrido con la Ley Ómnibus. Los líderes provinciales expresaron su malestar la semana pasada debido a la demora en la transferencia de fondos, lo que los llevó a cubrir los salarios de enero con recursos propios.

Adorni señaló: «La llamada ‘paritaria docente nacional’, que todos sabemos que no existe como tal, está siendo evaluada y aún no hay una decisión al respecto. Es importante recordar que los salarios docentes son responsabilidad de cada gobernador, y cada región tiene la libertad de pactar los salarios que consideren apropiados con sus trabajadores. Los docentes argentinos dependen de las decisiones de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires».

Añadió además: «El Gobierno está comprometido a garantizar que se cumplan los días de clases y que todos los argentinos que deseen acceder a la educación puedan hacerlo, independientemente de las discusiones salariales. Sin embargo, esas discusiones deben darse a nivel provincial».

Respecto al reclamo sindical, los principales líderes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) ofrecieron una conferencia de prensa esta mañana, advirtiendo sobre la posibilidad de retrasos en el inicio del año escolar y solicitando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo por parte del Gobierno y las provincias.

La semana pasada, durante una reunión del Consejo Federal de Educación, los ministros de Educación de las 24 provincias argentinas expresaron su preocupación por la falta de transferencia de fondos destinados al salario docente y otros aspectos educativos fundamentales.

Adorni también abordó las críticas de Cristina Kirchner hacia la administración liberal en redes sociales, señalando la importancia de mirar hacia el futuro y no quedarse atrapados en el pasado. Además, destacó la reciente gira internacional de Javier Milei por Israel e Italia, mencionando específicamente su encuentro con el Papa Francisco como un hecho significativo.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

2 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

3 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

9 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

9 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

10 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

12 horas hace