Política

Importantes propuestas. Bernis dialogó con autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy

Entre los presentes estuvieron la vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez, junto a otros representantes de esa facultad, la Secretaría Académica, UNJu Virtual y la Editorial Universitaria.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el lanzamiento de un repositorio unificado de bibliotecas, previsto para fin de año. Este repositorio integrará todas las bibliotecas de la UNJu, además de incluir revistas académicas y trabajos científicos. Según explicó Bergesio, este sistema permitirá que la producción científica de la universidad sea accesible a repositorios nacionales e internacionales. Además, adelantó que se buscará sumar bibliotecas institucionales, como la de la Legislatura de Jujuy, para ampliar el acceso a la información en una plataforma virtual centralizada.

Bergesio también mencionó la posibilidad de incorporar otras bibliotecas importantes, como las del Cabildo y del Poder Judicial, con el objetivo de articular estos espacios y generar mayores oportunidades de acceso a documentos clave.

Ofertas académicas de la UNJu

En la reunión, también se discutieron las ofertas académicas de la UNJu, entre las que destacan la Maestría y el Doctorado en Políticas Públicas y Desarrollo en Contextos Regionales de la Facultad de Ciencias Económicas, y la Especialización y Maestría en Políticas Públicas y Género de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. La vicerrectora subrayó la relevancia de estos posgrados para quienes diseñan y ejecutan políticas públicas.

Otro tema abordado fue el programa de pasantías de la Facultad de Ciencias Económicas, que ofrece a estudiantes y egresados la oportunidad de obtener experiencia laboral y establecer vínculos profesionales. «Tenemos un sistema de pasantías permanentes con fuerte inserción en el medio», destacó Bergesio.

Por su parte, el decano Javier Martínez expresó que existe un convenio marco entre la Universidad y el Gobierno provincial, y que próximamente se firmará uno específico que establecerá una agenda interinstitucional para colaborar en el desarrollo de la provincia. Martínez anticipó que se espera que los convenios estén firmados en noviembre y que se trabajará para adaptar los recursos de la UNJu a las necesidades de la Legislatura.

Con este encuentro, ambas instituciones buscan afianzar su colaboración para impulsar proyectos que beneficien tanto a la provincia como a la comunidad académica.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

2 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

3 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

9 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

9 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

11 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

12 horas hace