Política

Habilitaron en Humahuaca un refugio para las víctimas de violencia de género

El acto fue presidido por el procurador general del MPA, Sergio Enrique Lello Sánchez, quien destacó la importancia del trabajo interinstitucional para enfrentar un problema crítico en Jujuy.

«Este refugio es una respuesta concreta a la demanda de protección frente al flagelo de la violencia de género; es fruto de la colaboración entre el MPA, el Ministerio de Seguridad y otras áreas, optimizando recursos y ampliando la cobertura en regiones clave como la Quebrada y la Puna», expresó el funcionario.

.La fiscal de Violencia de Género de Humahuaca, Leila Rodríguez, subrayó la relevancia de este refugio para mujeres de zonas rurales y alejadas: «Es una gran satisfacción para el MPA concretar este hito. Este lugar permitirá atender a víctimas de localidades como Abra Pampa, La Quiaca y otras regiones rurales donde el acceso a recursos es limitado. Este espacio prioriza la atención rápida y efectiva de quienes más lo necesitan».

El ministro de Seguridad de Jujuy, Guillermo Corro, valoró la refuncionalización de la dependencia: «Este refugio permitirá brindar contención y protección a las víctimas, consolidando el trabajo coordinado entre el Ministerio de Seguridad, el MPA y el Consejo Provincial de la Mujer».

UN ESFUERZO CONJUNTO

El refugio, ubicado en un espacio que anteriormente funcionaba como centro de atención a víctimas de violencia, fue refaccionado y equipado para brindar una estadía transitoria a mujeres, y en algunos casos, a sus hijos. El Procurador General anticipó que este modelo podría replicarse en otras localidades de la provincia, fortaleciendo la red de protección.

El acto contó también con la participación del fiscal regional en Violencia de Género, Walter Rondón; el fiscal de Investigación Penal Preparatoria de Humahuaca, Fernando Alancay; la intendente de Humahuaca, Karina Paniagua; la directora de Políticas de Género de la Policía de Jujuy, Silvia Chazarreta; la titular del Centro de Atención a Víctimas de Violencia de la UR3, Gabriela Lázaro y la directora del Hospital Manuel Belgrano de Humahuaca, Dra. Beatriz Robledo, entre otros invitados.

Este refugio simboliza un paso adelante en la lucha contra la violencia de género, fortaleciendo el acceso a justicia y protección integral para las víctimas en una de las regiones más vulnerables de la provincia.
El refugio transitorio para víctimas de violencia de género está ubicado en calle 10 de Agosto, manzana AP5, lote 12, barrio Tupac Amaru de la ciudad de Humahuaca.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

5 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace