Política

Gobernadores reiteraron sus reclamos por los fondos jubilatorios y otras partidas

Durante más de una hora y media, los gobernadores de Juntos por el Cambio se congregaron en la Casa Rosada para dialogar sobre la Ley Ómnibus. Antes del encuentro, Gustavo Valdés de Corrientes emitió una advertencia, mientras Maximiliano Pullaro de Santa Fe expresó disposición para colaborar con el Gobierno, aunque destacó la necesidad de discutir los detalles específicos del proyecto.

En la reunión estuvieron presentes Gustavo Valdés, Maximiliano Pullaro, Claudio Poggi, Marcelo Orrego, Rogelio Frigerio, Leandro Zdero, Ignacio Torres, Alfredo Cornejo, Clara Muzzio (en representación de Jorge Macri) y Carlos Sadir. Asistieron también José Rolandi, secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, y Lisandro Catalán, secretario del Interior de la Nación.

Pullaro destacó la disposición para colaborar con el nuevo gobierno y expresó: «Apoyaremos la Ley Bases en términos generales, pero queremos discutir cada detalle». Además, abordó la cuestión del Impuesto a las Ganancias, señalando la importancia de esperar la propuesta gubernamental y proponiendo gravar los altos ingresos y bienes tanto nacionales como extranjeros.

Sin embargo, los dirigentes manifestaron su incertidumbre respecto a la versión final del proyecto oficialista y expresaron su necesidad de analizarlo en detalle. Señalaron que algunas promesas individuales no se han cumplido en el pasado. La controversia se agudizó con la decisión del Ejecutivo de no enviar fondos a las cajas jubilatorias de 13 provincias, lo que llevó a Valdés a anunciar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia.

Otras provincias también cuestionaron esta decisión. En Santa Fe, se destacó la importancia de incluir aspectos como la articulación productiva y la educación en las negociaciones. Respecto al Impuesto a las Ganancias, se consideró que el piso propuesto era bajo y se propuso gravar a los altos ingresos y a quienes poseen bienes en el exterior.

Los gobernadores también reclamaron la regularización de la deuda con las provincias, destacando la importancia de que el gobierno central cumpla con sus obligaciones financieras.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

43 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

5 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace