Política

Giacoppo propuso declarar de interés el IX Encuentro Latinoamericano “Prunus Sin Fronteras”

.
“El Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Fronteras lleva ya 20 años de historia”, destaca la senadora al fundamentar su iniciativa, y agrega que “se inició en Uruguay en el año 2002 y se fue consolidando a través de los años, como un espacio en común para todos aquellos que trabajan frutales de carozo”.

“Este IX Encuentro que se desarrollará del 12 al 14 de octubre de 2022, en el Centro Cultural “Exodo Jujeño” es organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y contará, además, con el acompañamiento de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy”, añade.

El Encuentro tiene por objeto compartir trabajos de investigación e innovaciones tecnológicas en el ámbito de la producción de los frutales de carozo: los prunus.
A lo largo de las tres jornadas se contará con la presencia de conferencistas de España, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia y Argentina, durante las cuales se expondrán los trabajos realizados por los mismos. Asimismo se llevarán a cabo charlas, habrá paneles y se realizarán recorridas a campo abordando los avances en las investigaciones de frutales de carozo.

“Congregados por el cultivo de los frutales de carozo, – los Prunus- se reúnen productores, técnicos y estudiantes avanzados, junto a referentes de la cadena frutícola latinoamericana para compartir los avances y enfoques a nivel regional en la investigación y tecnologías aplicadas en este subsector de la producción frutícola”, destaca la legisladora.

El programa de trabajo de tres días incluye cuatro conferencias principales, presentaciones orales y la sección de presentación de posters, en las cuales se darán a conocer resultados de avances de investigación, trabajos de tesis de grado y trabajos sobre aspectos organizacionales e institucionales relevantes a la cadena de frutas de carozo.

El encuentro incluye visitas a establecimientos frutícolas para apreciar la implementación en lotes comerciales de la propuesta tecnológica en temas tales como adopción varietal, manejo de suelo y planta, manejo de plagas y maquinaria, entre otros.

“Será la primera vez que se organice, en Jujuy, un evento de esta magnitud en esta temática y es un paso más hacia el objetivo de posicionar la zona, como referente en frutales de cosecha de primicia y extra-primicia en el país”, concluye Giacoppo.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

20 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

20 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace