Categorías: Política

Gerardo Morales se reunió con legisladores e intendentes de Córdoba

El temario apuntó a afinar estrategias parlamentarias y motorizar el trabajo político para posicionar al partido de cara a los debates que se aproximan.

El conductor del radicalismo instó a los legisladores a asumir un perfil proactivo enfocado en la construcción de bases que permitan a la UCR afrontar con fundadas expectativas los desafíos que depara el año parlamentario pronto a iniciar, como así también los desafíos previstos para 2023, en particular la carrera presidencial que tendrá al partido como firme protagonista dentro de la estructura de Juntos por el Cambio.

Por otra parte, planteó la importancia del aporte que pueden ofrecer los legisladores de Córdoba y enriquecer desde su visión una agenda de neto corte federal, a partir del convencimiento de que la UCR es “un partido de gestión que sabe gobernar”.

ENCUENTRO CON LOS INTENDENTES

Por otra parte, Gerardo Morales encabezó un plenario con miembros del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba celebrado en la ciudad de Vicuña Mackenna, a fin de abordar temas de interés como acceso al trabajo, energía, producción y servicios de salud pública. En la oportunidad, también se analizó la actualidad partidaria y se trazó una proyección de carácter político con miras a 2023. Se destacaron las presencias de Mario Negri, Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre, entre otros encumbrados dirigentes y legisladores.

«Estamos unidos y mirando al futuro», expresó Morales, que fue recibido por el titular de la UCR Córdoba, Marcos Carasso, el presidente del Foro, Ariel Grich, y el intendente anfitrión, Roberto Casari.

Además, celebró la movilización proactiva del radicalismo no solo en Córdoba, sino en todo el país, entendiendo que ello se traduce en el fortalecimiento del frente Juntos por el Cambio, en cuya estructura la UCR se prepara para ser protagonista en la carrera presidencial rumbo a 2023.

Asimismo, planteó la necesidad de construir «una visión federal para el futuro del país», por cuanto «fracasaron los métodos ortodoxos que se concentran en Capital Federal y miran sólo al puerto de Buenos Aires, dejando de lado al interior profundo que tiene un gran potencial».

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

14 minutos hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

32 minutos hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

2 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

3 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

21 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace