La Cámara de Diputados no logró reunir el quórum necesario para sesionar este miércoles al mediodía. La convocatoria impulsada por bloques opositores naufragó por divisiones internas, tensiones con el oficialismo y desacuerdos en torno a la Auditoría General de la Nación (AGN). Solo se sentaron 124 legisladores, cinco menos de los necesarios para habilitar el debate.
En la agenda figuraban proyectos clave: la actualización de jubilaciones, una nueva moratoria previsional, la declaración de emergencia por las inundaciones en Zárate y Campana, y la conformación de la comisión investigadora del caso conocido como «$Libra».
El escenario se tensó en las últimas horas por la advertencia del Gobierno, que adelantó que vetará cualquier ley que implique aumentos previsionales o la creación de una moratoria. A esto se sumó una dura disputa por los lugares en la AGN: mientras Unión por la Patria se quedaría con un asiento por ser primera minoría, el segundo correspondería al oficialismo y el tercero debía ir a otro sector opositor. Sin embargo, la interna entre Mario Negri (UCR) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) por ese puesto terminó de romper los acuerdos.
Ausencias clave y quiebre opositor
Además de la pelea interna, la oposición sufrió ausencias significativas. Los diputados cordobeses que responden al gobernador Martín Llaryora (Alejandra Torres, Ignacio Aresca y Carlos Gutiérrez) decidieron no participar. Torres incluso calificó la sesión como un “show” en sus redes sociales. Dentro de Encuentro Federal también estuvo ausente la diputada Ávila.
En el radicalismo, sólo estuvo presente el mendocino Julio Cobos, mientras que del PRO se presentó Álvaro González. Por su parte, el bloque Democracia aportó 10 de sus 12 miembros: Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini no dieron quórum.
Un caso particular fue el de Unión por la Patria, que pese a tener al diputado Leopoldo Moreau presente —aun convaleciente tras una intervención quirúrgica reciente—, registró bajas en provincias interesadas en disputar representación en la AGN. Faltaron cuatro legisladores de Santiago del Estero y dos de Catamarca, mientras que los representantes de La Rioja sí asistieron.
Apoyo libertario y rol del PRO
La Libertad Avanza logró mantener la cohesión de sus legisladores, quienes se mantuvieron tras bambalinas para evitar dar quórum, siguiendo instrucciones del oficialismo. Los diputados del PRO acompañaron esa estrategia, especialmente los sectores más alineados con Javier Milei. Una vez cumplidos los 30 minutos reglamentarios, varios hicieron señas al presidente de la Cámara, Martín Menem, para que se declare la caída de la sesión.
Desde el oficialismo celebraron este resultado como una muestra de fortaleza parlamentaria. “La oposición mostró debilidad y desorganización”, señalaron fuentes cercanas a Menem.
Próxima sesión: insistencia opositora
Pese al revés, la oposición adelantó que volverá a insistir el jueves de la semana próxima, en una sesión ya pedida para tratar la Emergencia en Discapacidad. «Vamos a sumar también los temas jubilatorios», anticipó la diputada Cecilia Moreau, quien acompañó a su padre, Leopoldo Moreau, en un gesto que destacó por el compromiso personal.