Política

Exponen las bases del desarrollo económico y social de Jujuy en conferencia de ciudades latinoamericanas

Mostró ante empresarios locales y multinacionales, entidades bancarias, profesionales corporativos, emprendedores y académicos, las perspectivas económicas, políticas, jurídicas y sociales de Jujuy, abordando particularmente su alto potencial en el campo de las energías renovables y la producción de recursos críticos que demanda el proceso de transición energética mundial, condición que la hace especialmente viable para el desarrollo de proyectos de inversión.

El gobernador jujeño compartió dicho espacio con sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de Chubut, Ignacio Torres; bajo el rol moderador del presidente de la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas, Martín Genesio.
sadir firmo el contrato para el inicio de obra de la estacion de transferencia el carmen

En este escenario, Sadir puso en relieve las inversiones mineras que están en marcha en Jujuy, particularmente en el rubro litio, las cuales se encaminan a ampliarse merced a los alcances del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), resaltando que “derramarán condiciones de desarrollo hacia otros sectores productivos e industriales, favoreciendo la constitución de cadenas de proveedores y la absorción de mano de obra local”.

Asimismo, hizo especial referencia a las “políticas públicas de promoción del litio”, las cuales “se sustentan en intereses y decisiones comunes que se gestan en la órbita de la Mesa del Litio”, espacio de construcción de consensos que Jujuy comparte con Salta y Catamarca, provincias insertas en el denominado “triángulo del litio”.

“La experiencia de la Mesa del Litio resultó sumamente positiva para la actividad económica de la región, planteándose un modelo de trabajo conjunto”, subrayó y reivindicó la vocación de no discutir ideología y, en todo caso, “sí privilegiar el futuro de Jujuy, Salta y Catamarca a partir de su potencial común”.

En otro pasaje de su exposición, Sadir abordó el “crecimiento que experimenta el turismo” en Jujuy, “parado sobre una oferta que conjuga historia, cultura, patrimonio natural e identidad, incorporando ahora innovación tecnológica con el Tren Solar de la Quebrada”. Finalmente, el gobernador planteó el desafío de “profundizar el trabajo conjunto” entre Nación y las administraciones provinciales, desde el convencimiento de que “sobre esta base se podrá construir colectivamente las soluciones que exigen los problemas imperantes en el país”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

19 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace