Categorías: Política

Exitoso cierre del Encuentro del Bordado y del Rebozo en Buenos Aires

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó el cierre del exitoso 3er. Encuentro del Bordado y del Rebozo de los Valles de las Altura de Jujuy, impulsado por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Cultura, que se realizó durante dos días en el hall de la Facultad de Derechos de Buenos Aires con total éxito y que superó las expectativas.

En el transcurso del cierre, el mandatario provincial ponderó la labor de estas mujeres bordadoras de Santa Ana, Valle Colorado y Caspalá que mantienen un saber ancestral y que son portadoras de un patrimonio jujeño. Más adelante, las instó a ser los pilares para preservar y transferir su arte textil hacia las más jóvenes para mantener vivo este conocimiento.

También las impulsó a expandir y potenciar el desarrollo cultural de esta región de la provincia, con vistas a instalar en distintos mercados las prendas de diseño único y con el valor agregado del trabajo artesanal que pudieron mostrar en el tercer encuentro del bordado y del rebozo en Buenos Aires.

Por otra parte, reconoció el trabajo mancomunado y coordinado del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección Provincial de Derechos Culturales junto a las legisladoras jujeñas en Nación, Silvia Giacoppo y Gabriela Burgos, para concretar este sueño anhelado tanto por las autoridades como por estas mujeres.

Finalmente, Morales puntualizó que “estamos orgullosos de la provincia que tenemos, con una cultura que queremos mostrar al país y al mundo, así que sigamos trabajando para que Jujuy sea energía viva”.

Consultada por la prensa, la Senadora Giacoppo, expresó entre otros concepto que “hoy las mujeres de nuestros Valles tienen la dimensión del valor que tiene su trabajo, ya que la gente y marcas específicas se agolparon en estos dos días para comprar su arte”.

Aseguró que “este trabajo se inició ahora con esta dimensión y vamos a continuar”. Asimismo, concluyó que “el objetivo está ampliamente cumplido: haberlas visibilizado y que ellas entiendan que son artistas, que pueden vivir de este arte y seguirlo enseñándolo como ellas lo aprendieron de sus madres y abuelas para que este patrimonio jujeño no se pierda”.

En tanto, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar, expresó que la convocatoria fue “muy buena. Es importante poder llegar a todas partes con nuestra Cultura.

Se comprometió a continuar trabajando mancomunada y coordinadamente, tanto con las autoridades del interior, provincial y nacional como así también con las industrias creativas para continuar realizando estas movidas que “nos sorprendió hasta nosotros lo que se generó”.

Anticipó que ya se está gestionando la participación de algunas bordadoras en un encuentro de Artesanos que tendrá lugar en el sur del país.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

2 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

2 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

4 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

4 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

4 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace