Política

Euforia oficial por la nueva etapa económica, con la campaña en la mira

.La jornada estuvo marcada por gestos de autocomplacencia. El presidente Javier Milei protagonizó una extensa entrevista en Neura, donde incluso entonó una canción burlesca contra sus detractores, compartida horas antes con el equipo económico tras el anuncio de las nuevas medidas.

En el entorno oficial destacaban la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el acuerdo con el FMI y la transición ordenada hacia un nuevo esquema cambiario. “¿Ya podemos afirmar que es la mejor salida del cepo de la historia?”, se jactó Santiago Caputo, principal estratega del oficialismo, desde las redes.

En su exposición, Milei vaticinó que el dólar se estabilizará en el piso de la banda cambiaria, que se acumularán 4.000 millones de dólares en reservas y que los precios comenzarán a bajar ante la caída del consumo. “O bajan los precios o quiebran”, desafió. Por su parte, el viceministro José Luis Daza aseguró que no le preocupa el pass through y pronosticó un “colapso” inflacionario.

La Casa Rosada intenta así recuperar la iniciativa tras meses difíciles, desde el escándalo del caso $LIBRA hasta la pérdida de centralidad política. La nueva etapa busca consolidar la estabilidad, respaldada por desembolsos del FMI y otros organismos internacionales. Según el Gobierno, la recalibración fiscal anunciada —una reducción del déficit de 0,3 puntos del PBI— es clave para sostener el rumbo.

La estrategia política se completa con un nuevo intento de “inundar la zona”, es decir, saturar la agenda mediática con anuncios, reformas y medidas. En carpeta figuran temas como una eventual reforma migratoria, aún en revisión por su viabilidad constitucional.

Mientras tanto, el escenario electoral comenzó a tomar forma con la elección de convencionales en Santa Fe. La participación fue baja —menos del 60%—, y aunque La Libertad Avanza tuvo un buen desempeño en Rosario, quedó en tercer lugar a nivel provincial. Maximiliano Pullaro ratificó su liderazgo en el distrito, aunque con una merma de votos respecto de 2023. En LLA, la estrategia de respaldar al diputado Nicolás Mayoraz en lugar de acordar con Amalia Granata generó disenso interno.

La conducción partidaria, encabezada por Karina Milei y sus asesores cercanos como Eduardo “Lule” Menem, mantiene el foco en el armado nacional, aunque las disputas territoriales, como en Santa Fe, revelan tensiones internas.

En paralelo, la interna entre Javier Milei y Mauricio Macri escaló. El Presidente calificó a la Ciudad de Buenos Aires como el “reducto” de los Macri, y acusó a Jorge Macri de romper acuerdos políticos. El conflicto se intensificó con una polémica decisión del Gobierno de revocar la residencia del consultor catalán Antoni Gutiérrez-Rubi, cercano a los Macri, por supuesta participación en una campaña sucia en 2023.

La candidatura porteña de Manuel Adorni, promovida por Karina Milei, también es parte de esa puja. En el oficialismo creen que puede ser una figura competitiva frente al PRO, aunque ello implique dejarle espacio al peronismo. El propio Macri se refirió este lunes a la apertura del cepo con cierto apoyo, pero advirtió: “Va a haber devaluación, obviamente”.

La batalla por el electorado de centroderecha se intensifica y no hay señales de tregua. En este contexto, la economía, la comunicación y la estrategia electoral se entrelazan en una etapa clave para el oficialismo.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

11 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

11 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

11 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

11 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

11 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

12 horas hace