Categorías: Política

“Es una película”: Jaime Durán Barba habló sobre el video del ataque a la oficina de Cristina Kirchner:

El exasesor político de Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, se refirió este domingo al video que publicó Cristina Kirchner sobre su despacho en el marco de las protestas en Congreso por el acuerdo con el FMI y al respecto, expresó: “Es cinematográfico, muy bien preparado”.

En diálogo con Radio Rivadavia, Durán Barba continuó: “Son cámaras fijas que toman exactamente el momento que entra la piedra, después hay un primer plano de la piedra y el piso. Es una película producida. Debe ser un buen cineasta el que trabaja ahí”.

En las imágenes, la vicepresidenta muestra los destrozos que sufrió su despacho como consecuencia de la agresión de un grupo de manifestantes. En la secuencia se observan distintos sectores de la oficina de Cristina Kirchner, quien al momento del ataque se encontraba en el lugar con los senadores Oscar Parrilli y Anabel Fernández Sagasti, y con el diputado Máximo Kirchner.

El video es acompañado por la voz de la exmandataria, que se queja: “Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los fondos buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional cumpliendo el legado de mi compañero Néstor Kirchner y que además construyó con su decisión el Frente de Todos que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente o intencionalmente…”.

Luego, Durán Barba analizó que existe un discurso “autista” por parte de la mayoría de los políticos, lo que ha producido que las personas pierdan la fe en los dirigentes. “Tienen un discurso muy autista, discuten cosas que le interesan a ellos y no vuelven los ojos a los problemas de la gente que son muchos: la pandemia, el desempleo, la inseguridad. Es un grupo pequeño de personas que se interesan en temas que no le interesan más a la mayoría”, cuestionó.

En otro momento, opinó sobre la inflación galopante que sufre la Argentina. “Llega un momento en que la gente ya se harta de la inflación. No hay razón para que un país como la Argentina, con una riqueza descomunal y una población pequeña, sea tan pobre”, observó, y planteó: “Esto es, en general, culpa de la casta política, no nos organizamos”.

En esta línea, se refirió al momento político que atraviesa el oficialismo. “La situación en el Frente de Todos es crítica, hay demasiada división”, dijo. Aunque también fue crítico de Juntos por el Cambio y opinó que “necesita renovarse”. El asesor sostuvo que hay un cambio en la política que obliga a los principales referentes a reinventarse. Para él, aun en Juntos por el Cambio no existe todavía una figura clara que haya podido mostrar este aire. En cambio, sí consideró que Javier Milei podría llegar a ser presidente de la Argentina. “Sin duda: porque no se parece a los políticos anteriores”, agregó.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

15 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

15 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

17 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

17 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

17 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace