Política

Enero Cultural: propuesta de la senadora Silvia Giacoppo para la provincia de Jujuy

La senadora nacional Silvia Giacoppo (UCR/Jujuy) presentó sendos proyectos que buscan declarar de interés la festividad folclórica denominada “ENERO TILCAREÑO” y, también, el FESTIVAL FOLCLÓRICO DEL HUANCAR, que se realiza el tercer fin de semana de enero, en Abra Pampa, a cuarenta y seis años de su primera edición.

Destaca Giacoppo en su iniciativa sobre el “Enero Tilcareño” que “la festividad, que se desarrolla en Tilcara, cumple sesenta y seis años desde su primera realización, vistiéndose de fiesta cada enero para celebrar su cultura, sus tradiciones, su pueblo y el carnaval. Colores, música, danza, arte, gastronomía y un tiempo de alegría cotidiana que invitan a celebrar”.

“En el mes de enero la música y el canto colman sus callecitas y las de los pueblos vecinos, reviviendo una de las más tradicionales festividades folclóricas de nuestro Norte”, señala,

“Es una fiesta de un gran valor cultural que se convirtió, con el correr de los años, en el afianzamiento de una identidad cultural de los pueblos que integran la Quebrada de Humahuaca. Su conjunción de historia y principios ancestrales logró un sincretismo de cultura popular, como asimismo un importante factor de atracción turística”, agrega la senadora.

Sobre el Festival del Huancar, Giacoppo resalta que “dio comienzo en el mes de enero del año 1977, producto de la iniciativa de jóvenes que integraban un grupo parroquial y, año tras año la fiesta fue creciendo, siempre con el esfuerzo de los jóvenes”.
“Esta es una de las fiestas más tradicionales de la provincia que se desarrolla durante tres jornadas, convocando a turistas y amantes de la música que arriban desde diversas localidades de la región y otros lugares”, añade la legisladora.

“Se trata de uno de los eventos culturales más populares de la agenda del verano. Todos los años es posible disfrutar de espectáculos musicales, comidas regionales, y otras expresiones musicales folklóricas como anateadas y copleadas”.

“El objetivo es revalorizar, rescatar y divulgar las tradiciones culturales de las ciudades jujeñas, buscándose recuperar esos espacios de intercambio cultural que hacen a la identidad de los pueblos norteños”, concluye Giacoppo.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

3 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

3 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

4 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

5 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

5 horas hace