Política

En el Senado de la Nación, Silvia Giacoppo hizo entrega de la Mención de Honor al Valor Científico

“Los jujeños debemos sentir orgullo de estos jóvenes que van a cambiar la vida de miles de niños y niñas”, afirmó la senadora Nacional, Silvia Giacoppo, durante la entrega de la“Mención de Honor al Valor Científico” otorgada por el Senado -a través de la Comisión de Ciencia y Tecnología- a tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Jujuy, quienes desarrollaron lentes 3D que sirven para orientar y regular el estrabismo y la visión centrada a niños y niñas con síndrome de down.

Los estudiantes galardonados y que recibieron su diploma en la jornada de ayer son Leonel Chaile, Daniel Tolaba y Rodrigo Impa, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, propuestos por la senadora Giacoppo para la obtención de esta distinción.

Los lentes, desarrollado por los jóvenes estudiantes de la prestigiosa casa de estudios jujeña, “tienen un importante aporte a la ciencia, el desarrollo, el futuro y sobre todo una clara mirada social”, explicó la senadora. Cabe recordar que, el desarrollo de los lentes 3D se realizó también junto a la Asociación Todos Juntos.

Giacoppo, puso especial valor en “la formación y calidad educativa de la educación jujeña”, afirmando que “tenemos en Jujuy jóvenes muy talentosos que tienen una gran visión de futuro, y es nuestro deber acompañar sus desafíos y emprendimientos. Como jujeña me llena de orgullo poder ser quien les otorga este reconocimiento a nuestra universidad, nuestros docentes y alumnos, quienes con gran compromiso y dedicación aportaron una gran obra para cambiar la vida de muchos niños y niñas”.

«Queremos un país que tenga a la ciencia y la tecnología como motor del desarrollo con inclusión social y ustedes son los grandes protagonistas de la Argentina que queremos construir», agregó.

“Espero que esta mención sea incentivo y motivación en el camino de la dedicación a la investigación, desarrollo y al estudio de la ciencia. Esta mención busca reconocer, federalizar y visibilizar a todos quienes, con su aporte al sector científico y tecnológico nacional permitan consolidar una visión innovadora, que favorezca al desarrollo del país en esta área”, concluyó Giacoppo.

Se Trata de una distinción que, el SENDO DE LA NACION, por medio de la COMISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, entrega anualmente a científicos y a personalidades u organizaciones que se han destacado en la promoción, desarrollo y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación científica en todo el país.

Entradas recientes

Boca Juniors superó por penales a Lanús y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura

El Xeneize sufrió, pero avanzó de fase en la definición desde los 12 pasos luego…

3 horas hace

Batacazo de Platense: eliminó a Racing del Apertura en el cilindro de Avellaneda

Con un gol agónico de Orsini, el Calamar se impuso 1-0 y avanzó a cuartos…

5 horas hace

Gimnasia de Jujuy se impuso por 2-1 a Nueva Chicago y afirmó el liderazgo

Gimnasia de Jujuy venció por 2-1 a Nueva Chicago como local, en un partido de…

8 horas hace

Rosario Central venció 2-0 a Estudiantes y se metió en los cuartos de final

Con goles de Carlos Quintana y Jáminton Campaz en el tramo final del encuentro, el…

8 horas hace

San Lorenzo venció a Tigre sobre el final y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Con un gol agónico de Alexis Cuello, San Lorenzo superó 2-1 a Tigre en un…

8 horas hace

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

13 horas hace