Elecciones en CABA: Adorni se impone, Milei derrota a Macri en su bastión y Santoro queda segundo

Con el 95% de los votos escrutados, Manuel Adorni obtiene el 30,1%, seguido por Leandro Santoro con el 27,3% y Silvia Lospennato con apenas 15,9%. La elección estuvo marcada por fuertes acusaciones entre Milei y Macri, y una participación récord a la baja.

En una jornada electoral atravesada por el enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, La Libertad Avanza logró una victoria contundente en la ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del macrismo. Con el 95% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial Manuel Adorni lidera la elección con el 30,1% de los votos, superando al peronista Leandro Santoro, que reúne el 27,3%, y dejando en tercer lugar a Silvia Lospennato, la candidata de Pro, que apenas alcanza el 15,9%.

El resultado representa un doble golpe: a Macri, en su distrito insignia, y al kirchnerismo, que no logró capitalizar la fragmentación de sus adversarios. Santoro, pese a su desempeño, no logró quebrar los más de 30 años sin triunfos del peronismo en la ciudad.

Entre los sorpresivos desempeños también aparece Horacio Rodríguez Larreta, quien logró una banca para su espacio tras obtener un sorpresivo 8%. De acuerdo con los primeros cálculos, La Libertad Avanza se quedaría con 11 de las 30 bancas legislativas en juego, seguido por el peronismo con 10, Pro con 5, Larreta con 3 y el Frente de Izquierda-Unidad con 1.

Reconocimientos y ausencias
Poco después de las 19, Lospennato y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconocieron la derrota. “Recibimos los resultados y no son los esperados”, admitió la diputada nacional. Mauricio Macri, presente en el escenario del búnker de Pro, se retiró sin hacer declaraciones.

La campaña estuvo signada por un clima de creciente tensión entre Milei y Macri, agudizado por la caída del proyecto de ficha limpia y un video falso difundido por cuentas libertarias en la recta final. Pese al clima caliente, la participación fue históricamente baja, con solo el 53% del padrón habilitado concurriendo a las urnas. Se trata de la peor marca en elecciones legislativas porteñas desde el retorno de la democracia, muy por debajo del 62,7% en las PASO de 2021 y del 65,5% en las generales de ese año.

Milei busca extender su dominio
Más allá de los números, lo que se juega tras esta elección es el reposicionamiento político en el tablero nacional. Con esta victoria, Milei no solo consolida su fuerza en la Capital sino que anticipa un nuevo avance sobre el conurbano bonaerense, donde Pro también resiste. En paralelo, el kirchnerismo no logró traducir en votos la crisis interna de sus adversarios y sigue sin recuperar terreno en la Ciudad desde su último triunfo en 1993.

El resultado también marca el fracaso de la estrategia de Jorge Macri, quien había desdoblado las elecciones locales para evitar el arrastre de la ola violeta. En respuesta, la Casa Rosada nacionalizó la campaña: lanzó anuncios de alto impacto (muchos sin reflejo en el Boletín Oficial) y colocó a Adorni como la cara visible del modelo libertario.

En los días previos al comicio, Milei intensificó su participación en la campaña porteña. Al principio, concentró sus ataques en Jorge Macri y en los “negocios” del Pro en la ciudad, pero finalmente cargó directamente contra el expresidente, su aliado hasta diciembre de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio