Categorías: Política

El Programa Nacional ADN celebró un encuentro en Tilcara

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Infraestructura, representada por su Secretaría de Planificación, el Programa ADN 2019 de Encuentros Proyectuales en el Territorio se desarrolló en Tilcara. El evento, convocó a más de 300 estudiantes y profesionales de arquitectura del país.

Ramiro Tejeda, secretario de Planificación de Ministerio, participó en las conferencias centrales del Programa ADN 2019, en Tilcara, junto a Rosario Parodi, directora de Diseño de Proyectos de Obra Pública de la Secretaría de Planificación de la Nación, Pablo Ferreiro, representante de la Universidad Nacional de Buenos Aires e integrante de la red de Taller Nación, Diego Valdecantos, secretario de Turismo de Jujuy, y Pablo Sarif, presidente del Colegio de Arquitectos de Jujuy.

El programa académico, sin fines de lucro, hace de cada región geocultural una fuente de saber específico que permite extraer las inteligencias inherentes y particulares del sitio, y en esta edición el tema se centró en Jujuy. En este sentido, se llevaron adelante talleres y conferencias con la presencia de estudiantes y docentes de arquitectura.

Tejeda participó activamente en una de las charlas para dar a conocer sobre la planificación en términos generales y cómo se aplica en Jujuy. Por otra parte, brindó detalles de lo que será el proyecto de Tilcara, llevado adelante por la cartera de Infraestructura.

“Jujuy es una clara alternativa para el desarrollo profesional y personal; luego de esta experiencia vamos a seguir trabajando en próximos talleres para seguir fortaleciendo el campo aún más”, valoró Tejeda.

“En la provincia hay que trabajar sobre los instrumentos de planificación que ya existen, perfeccionarlos, filtrarlos y reforzar los objetivos claros. Mantener esas líneas para lograr concretarlos”, sostuvo.

ADN estuvo dirigido por el equipo del Taller Nación (TaNac) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, y el Colegio de Arquitectos de Jujuy como institución organizadora local.

El encuentro en la quebrada contó con un cuerpo de profesores universitarios arquitectos y urbanistas de las diversas facultades integrantes de la red, junto a grupos de estudiantes en donde trabajaron contenidos generados en los ciclos de conferencias y visitas que se llevaron a cabo en la agenda programada.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

2 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

6 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

6 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

6 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

7 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

8 horas hace