Política

El Gobierno refuerza lazos con las provincias en plena negociación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su vicepresidente en el Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, han encabezado encuentros con mandatarios provinciales para avanzar en acuerdos de financiamiento, anunciar inversiones y coordinar asistencia ante emergencias, como los incendios en el sur del país.

A finales de enero, Francos y Catalán se reunieron con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, para consolidar convenios de deuda entre la Nación y esa provincia. En la reunión también participó el secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone.

Días después, en el Palacio de Hacienda, Caputo y Francos recibieron a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy) y al ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán. El encuentro se produjo poco antes de que diputados afines a Jalil destrabaran el dictamen para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), iniciativa que ya cuenta con media sanción y ahora espera la votación en el Senado.

Francos detalló en su cuenta de X que los recursos desplegados en la Patagonia incluyen 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 camionetas, 4 camiones dormitorios y más de 100 brigadistas. Además, la Nación destinó $7.000 millones en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional para Chubut y $5.000 millones para Río Negro, destinados a la reconstrucción de viviendas.

Por su parte, Vidal se abordó con las autoridades nacionales temas vinculados a YPF, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la mina aurífera de Newmont y la infraestructura vial en Santa Cruz. Fuentes cercanas al mandatario adelantaron que esta semana podría regresar a la Casa Rosada para continuar negociaciones.

El vicejefe de Gabinete del Interior ha ganado protagonismo en estas reuniones, mientras Francos se concentra en cuestiones de gestión. Fue Catalán quien canalizó el pedido de Weretilneck para obtener recursos contra los incendios y mantiene contacto con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, otro de las provincias.

Los gobernadores juegan un papel clave en la aprobación de proyectos en el Congreso, particularmente en el Senado, donde el oficialismo enfrentará su mayor desafío. En este contexto, La Libertad Avanza aún no ha logrado reunir los votos para la designación de Manuel García Mansilla como juez de la Corte Suprema, lo que podría llevar al presidente a concretar.

Antes del 20 de febrero, cuando concluya el período extraordinario, el Gobierno deberá asegurar los apoyos necesarios para convertir en ley la suspensión.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

19 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

19 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

19 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

19 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

19 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

20 horas hace