En el Salón Blanco de Casa de Gobierno se cumplió la ceremonia de entrega de carpetas y llaves a adjudicatarios, exempleados del ingenio La Esperanza, de 15 viviendas relocalizadas del Programa Habitacional de San Pedro de Jujuy.
El acto fue encabezado por el gobernador Gerardo Morales; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el presidente del Directorio del Instituto de Viviendas de Jujuy (IVUJ), Walter Morales; los vocales Social y Técnico de ese organismo, Gustavo Muro y José Paiquez, respectivamente; y el secretario de Industria, Diego Suárez.
En la oportunidad, el gobernador agradeció a los extrabajadores del ingenio La Esperanza por su buena actitud que comprendieron la situación por la que todavía atraviesa la planta. Recordó que “había distintos tipos de compromisos como pases a planta en el Estado y la aplicación del Plan Mejor Vivir que terminó en la construcción de viviendas y hoy las estamos entregando”.
“Esas unidades habitacionales fueron terminadas hace un mes, ya fueron visitadas y adjudicadas, por lo que hoy entregamos las carpetas y llaves a los titulares de las mismas”, dijo y afirmó que “seguimos con el tema del ingenio, a la espera de que el segundo oferente de la licitación se haga cargo en el mes de abril y cumplan con los planes de inversiones y de esa manera, poder generar trabajo para esa zona”.
Por su parte, Muro señaló que quienes recibieron las carpetas y llaves son extrabajadores del ingenio La Esperanza, “de acuerdo al compromiso que asumió el Gobernador en su momento para que accedan a su casa propia”.
“Desde el IVUJ colaboramos con la concreción de 15 viviendas de primera calidad y que se ubican entre La Esperanza y San Pedro, generando zonas nuevas con urbanizaciones, uniendo las ciudades como en los casos de San Salvador con Palpalá; Libertador con Calilegua y en este caso específico, San Pedro con La Esperanza”, apuntó.
Finalmente, Paiquez destacó que las viviendas entregadas son de tipología de 56 m2, entre espacios cubiertos y semicubiertos, aproximadamente; cuentan con dos dormitorios, living-comedor, baño y cocina con todos los servicios instalados, incluido el equipo termosolar.
Además, cuentan con toda la infraestructura necesaria para ser inmediatamente habitables, con una proyección de crecimiento, y en algunos casos, especialmente adaptadas para personas con discapacidad motriz, tal cual lo establece el Programa Nacional con cupos para tal fin.
El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…
El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…
Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…
La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…
Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…
Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…