Categorías: Política

«¿Cuándo le va a tirar un centro a la clase media?» La pregunta que descolocó a Dujovne

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindó una conferencia de prensa en la que anunció las medidas para combatir la crisis que atraviesa el país. Sin embargo, en un momento se mostró visiblemente molesto cuando le preguntaron sobre cuándo, desde el Gobierno, le van a «tirar un centro a la clase media».

La pregunta la realizó el periodista de América Fabián Rubino y fue dirigida a quienes manejan la economía. «Valoro cómo encabezó su discurso reconociendo el fracaso de sus medidas y los errores que ha cometido el Gobierno con esta política económica. También valoro que se preocupen de los más vulnerables. Usted le vuelve a hablar a los mercados y quizás la gente lo ha entendido muy poco», dijo el movilero al abrir la rueda de preguntas.

Fabián Rubino, periodista del canal América

Y siguió: «Aprovechando una frase de usted que dijo sobre que éste es un equipo que va a dejar todo en la cancha, la pregunta concreta es, para la gente precisamente que está mirándolo, ¿cuándo le va a tirar un centro a la clase media?».

Pero el periodista no finalizó ahí, por lo contrario, recordó que a la clase media «le habían prometido que iban a sacar el Impuesto a las Ganancias y lo siguen pagando».

El ministro no tuvo la intención de guardar su enojo ante la manera en que se realizó la pregunta. «Bueno, no sé si podemos llamarla pregunta, pero la vamos a contestar con mucho placer», comenzó y, rápidamente, se refirió respecto al aumento de salarios: «El sector privado tiene paritarias libres, donde se han pactado acuerdos muy por encima de la cifra que usted menciona».

Luego, el ministro contradijo las afirmaciones que precedieron a la pregunta. «Yo no he hablado de fracaso de nuestro programa. He hablado de dificultades y he reconocido también errores en el camino».

Y concluyó: «Para la clase media, nosotros trabajamos en equilibrar la macroeconomía argentina, para que pueda prosperar, para que pueda crecer, para que los hijos puedan obtener una educación de calidad, cosa que no ocurre en países como Venezuela (…) es más fácil pensar que quienes llevan adelante la economía son un grupo de sádicos que quieren hacer experimentos, pero yo le diría que estamos tomando las medidas adecuadas».

Entradas recientes

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

1 minuto hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

39 minutos hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

48 minutos hace

Libertadores: River recibe a Independiente del Valle

Con la clasificación casi asegurada, el Millonario tratará de asegurar le primer puesto de grupo,…

1 hora hace

Jornada recreativa: el Municipio acompaña los festejos por el aniversario del GAM 5

En el marco del 127° aniversario del Grupo de Artillería de Montaña 5 (GAM 5),…

1 hora hace

La tasa de natalidad cayó un 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

Un estudio de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: más…

2 horas hace