Categorías: Política

“Cristina Kirchner quiere que la misma justicia la libere de culpa y cargo”, afirmó el nuevo Ministro de Justicia

Tras la danza de nombres que circuló luego de la salida de Marcela Losardo del Ministerio de Justicia, fue finalmente el que más sonó quien se alcanzó ese lugar: el diputado Martín Soria.

“El Poder Judicial, y la Corte Suprema como su cabeza, nos preocupan. Algunos tiran por la ventana todo”, dijo el nuevo funcionario esta mañana en una entrevista con Radio 10.

En lo que fueron sus primeras definiciones arremetió contra la política judicial del macrismo y consideró que, en ese entonces, hubo “personajes del Poder Judicial que, como dicen los chicos ahora, se zafaron, se pasaron de la raya y se olvidaron del rol fundamental del servicio de justicia que están llamados a cumplir”. También defendió a la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien consignó como una víctima del lawfare.

“En ninguno de los proyectos que se presentaron hasta ahora existe la más mínima posibilidad de cambiar jueces, además conociéndola a la vicepresidenta es lo que menos querría”, expresó Soria, quien dijo: “Ella quiere -que no tuvo nada que ver, que es inocente, que la acusaron mediática, judicial y políticamente porque eso es el lawfare- que sea la misma justicia la que la libere de culpa y cargo, que es lo que corresponde cuando uno no hizo nada”.

El nuevo ministro de Justicia, a quien la Cámara de Diputados deberá aceptarle la renuncia primero, se mostró proclive a insistir con los proyectos de cambio que planteó el presidente Alberto Fernández: la reforma judicial y la modificación en la ley del Ministerio Público, para elegir procurador.

Sobre esto último, el oficialismo pretende eliminar la necesidad de que la propuesta sea aprobada por dos tercios del Senado, para que Daniel Rafecas se quede con el cargo que ahora ocupa de forma interina Eduardo Casal. Soria dijo que hay “un procurador general interino que nadie eligió atornillado a ese sillón”.

“El presidente Alberto Fernández me honró con la propuesta, es un enorme desafío el que tenemos por delante. Como ministro me tocará comenzar con la transformación del Poder Judicial que pide el presidente. Tenemos un 87% de los ciudadanos y ciudadanas que descreen del Poder Judicial, hay que cambiar eso”, sostuvo Soria.

Sin embargo, se quejó de la falta de colaboración por parte de los espacios no oficialistas en el Congreso. “Tenemos una oposición que parece no estar dispuesta a dar el debate y los cambios que necesita de manera urgente el Poder Judicial en la Argentina”, dijo Soria y agregó: “Son los mimos que no alzaron la voz cuando el presidente Macri por decreto, por única vez en la historia, designó dos miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y ahora no quieren dar el debate”.

(Noticia en desarrollo)

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

4 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

10 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

13 horas hace