Política

Comenzó el Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relaciones de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia

El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador, Carlos Sadir; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer; y la titular de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JUFEJUS), Emilia Valle.

Bajo el lema “El valor intrínseco de los fallos de la Corte Suprema de Justicias de la Nación, Superiores Tribunales y Cortes de Provincias”, el congreso cuenta con la participación de destacados académicos y la asistencia de más de un centenar de secretarios letrados y relatores pertenecientes a los poderes judiciales de todo el país y de la justicia federal.

En este marco, Sadir indicó que “este congreso nos permite reflexionar sobre temas esenciales que afectan la práctica judicial y la aplicación de la ley en nuestro país”.

Destacó que el programa del congreso contempla un abanico de temas laborales, civiles, constitucionales y penales, “abriendo instancias de intercambio de ideas en pos de profundizar la eficacia en los tribunales provinciales”. “Estoy seguro que el congreso aportará valiosos conocimientos y perspectivas para el sistema judicial”, afirmó para luego agradecer a los organizadores por elegir Jujuy, además de invitar a los presentes a conocer nuestros destinos, historia y disfrutar de Jujuy.

Por su parte, Meyer sostuvo “este congreso nos permitirá construir colectivamente, en tiempos de pensamientos críticos, donde es importante capacitarnos para brindar un mejor servicio de justicia”. A su vez, remarcó que “este encuentro recoja fruto de inspiración para futuros congresos y seguirán fortaleciendo vínculos y eslabones de entendimiento entre la Corte Suprema Justicia de la Nación y los poderes provinciales”.

Valle, a su turno, manifestó que “este congreso es una importante instancia de capacitación, eje fundamental que hace a la excelencia en la prestación de justicia que debemos dar, pero además es una herramienta fundamental para asegurar la idoneidad para la existencia de un poder efectivo y una cualidad esencial para el funcionamiento de la democracia en el marco de un estado convencional y constitucional de derecho”.

También estuvieron presentes en la ceremonia inaugural, el ministro de Trabajo, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; jueces y juezas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, funcionarios del Poder Ejecutivo y equipos de trabajo del Poder Judicial, entre otros.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

4 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

5 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

11 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

11 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

12 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

14 horas hace