Categorías: Política

«Cejas habla desde la ignorancia y la irresponsabilidad»

El diputado Provincial Néstor Sanabia salió al cruce de las declaraciones de la diputada justicialista Alejandra Cejas quien había afirmado que, con la producción de Cannabis medicinal, Jujuy se iba a convertir en “narco estado”.

“Habla de la ignorancia y la irresponsabilidad con la manejan el tema desde la oposición” indicó Sanabia.

El legislador radical insistió en que Cejas no está bien informada y desconoce los detalles del proyecto y los beneficios que va a traer el cultivo de Cannabis medicinal a la provincia, “Jujuy va a producir aceite de cannabis con fines científicos, medicinales y terapéutico” considero Sanabia, al tiempo que agrego que con dicha producción se va abastecer a los pacientes que lo requieran; “lejos estamos de convertirnos en un narco estado” replicó.

El legislador aclaró que hubo un trabajo coordinado entre provincia y nación y que se lograron los permisos para iniciar la producción, por parte del: INTA, la Secretaría de Salud, el Ministerio de Seguridad de la Nación, INASE, SENASA, el Servicio de Sanidad Alimentaria, también se obtuvo, dijo, del Registro Internacional de Comercio y fiscalización de semillas, la inscripción de importadores.

Más adelante informo que el cultivo de cannabis se inserta en el marco de las leyes provinciales 6012 “de investigación y uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados” y la ley 6088 de Creación de la empresa pública “Cannabis Avátara Sociedad del Estado (CANNAVA S.E.)”, estas leyes fueron sancionadas según bajo los conceptos que emana la ley nacional 27350.

Explico Sanabia que está establecido en el proyecto que los pacientes que lo requieran, podrán acceder al aceite de cannabis con un costo mucho menor al que abonan actualmente, aclaro que la medicación que recibirán será más “eficaz y segura”, porque de acuerdo a las variedades plantadas y las formas en que estas se combinen, los efectos apuntarán específicamente a la patología que padezcan.

“En la actualidad los pacientes recurren al auto cultivo o al mercado ilegal, no saben qué se les venden y terminan adquiriendo un producto adulterado” advirtió el diputado, en este sentido y agrego que a través del cultivo medicinal de Cannabis “pretendemos a cambiar la realidad de esos pacientes y la realidad del país, porque va haber un control del Estado en todo el proceso de elaboración y comercialización”, agregó.

Finalmente, el diputado aseguro que la provincia garantiza el derecho a la salud, permitiendo que esté al alcance de las personas un producto seguro, probado en su eficiencia.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

6 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

6 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

12 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

12 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

14 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

15 horas hace