Categorías: Política

Carlos Wagner contó cómo funcionaban «El Club de la Obra Pública»

Carlos Wagner , quien fuera presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, declaró como arrepentido ante el fiscal Carlos Stornelli en el caso iniciado a partir de los cuadernos de las coimas que escribió Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, ex número dos de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación Federal durante el kirchnerismo.

En su declaración, Wagner explicó cómo era el sistema de cartelización de la obra pública mediante el cual las empresas se quedaban alternativamente con los contratos.

Señaló, según fuentes de la investigación, que producto de una negociación con De Vido debían entregar como coimas los adelantos de obra que pagaba el propio Estado Nacional. Los montos del adelanto oscilaban entre el 10% y el 20% del total de la obra. Otro modo de entregar coimas consistía en devolver parte de lo que recibían como certificados de obra.

La historia del Club de la Obra Pública comenzó tiempo después del inicio del gobierno de Néstor Kirchner cuando, según explicó Wagner, De Vido les señaló que había un nuevo sistema de trabajo en su área.

Ese sistema, según el dueño de la constructora Esuco, tenía a De Vido como organizador y a Baratta y José López, secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, como ejecutores.

El empresario señaló que tanto Baratta como López aseguraban que el dinero era «para arriba».

Desde entonces, Wagner, que confesó un delito y a cambio de eso será excarcelado, fue una especie de gerente general del Club de la Obra Pública.

Uno de los empresarios que había declarado ante Bonadio y Stornelli señaló: «En una reunión de la Cámara de la Construcción, una autoridad nos informó que desde ahora éramos subcontratistas de obra pública». Es decir que había comenzado a regir el nuevo sistema.

Wagner explicó que en el Club de la Obra Pública se decidía qué tres empresas de la obra pública se presentaban a las licitaciones, se ponían de acuerdo con los precios que iban a ofertar y se decidía quién resultaría ganadora. Esa empresa era la que debía pagar las coimas.

Además de explicar cómo era la relación con De Vido, Wagner señaló a las empresas que estaban dentro de aquel importante grupo que cartelizaba la obra pública.

Los nombres aún no han trascendido, pero en Comodoro Py estiman que la declaración de Wagner tendrá un enorme impacto en la causa judicial que tienen a su cargo Bonadio y Stornelli.

Wagner pidió la excarcelación mientras dure el proceso y además una reducción de pena al haber confesado un delito. El fiscal Stornelli aceptó el acuerdo y el juez Bonadio ya lo homologó.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

5 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

5 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace