Categorías: Política

Avances en el proyecto de protección de animales

La Legislatura de Jujuy avanza en el desarrollo de una mesa de trabajo para debatir y enriquecer el Proyecto de Ley Régimen de Tenencia Responsable y Protección de los Animales de Compañía.

Luego de escuchar y recibir el aporte de los sectores involucrados, el trabajo culminará con un proyecto consensuado y se impulsará su aprobación en la Cámara de Diputados. El Salón Raúl Alfonsín de la Legislatura de Jujuy fue el lugar de reunión con protectoras de animales, ambientalistas, referentes del Ministerio de Ambiente y Turismo, entre otros.

Actuaron como moderadoras, las legisladoras provinciales Victoria Luna Murillo, María Eugenia Nieva, y la diputada nacional, Alejandra Martínez, quienes opinaron que la jornada de trabajo arrojó resultados positivos y en ese sentido se avanzará con otros encuentros.

Al término de la misma, Victoria Luna Murillo, una de las autoras del Proyecto de Ley (junto a María Eugenia Nieva y Osvaldo Cuellar), valoró la reunión como bastante productiva y que la misma responde a un petitorio presentado por las diversas asociaciones protectoras de animales, y que en ese sentido fue necesario contar con la participación de sectores fundamentales como la Legislatura, el Gobierno de la provincia través de las áreas de Educación Ambiental, Turismo y del Congreso de la Nación representado por Alejandra Martínez.

“Es una mesa de trabajo donde recibimos aportes y sugerencias para mejorar el proyecto presentado en la Cámara de Diputados, el Régimen de Tenencia Responsable y Protección de los Animales de Compañía, que habla de la tenencia responsable de mascotas; un proyecto integral que abarca aspectos fundamentales que hoy nos acercaron los proteccionistas, como ser la parte educativa, la seguridad pública e instar a los municipios que se sumen a este trabajo del control de la población canina. Además de hacer hincapié en el trabajo en la Ley de Educación Ambiental en las escuelas, enseñando a nuestros niños, niñas y adolescentes lo importante que es tener una mascota y todos cuidados que eso implica”, sostuvo.

Por su parte, Alejandra Martínez ponderó la iniciativa y participación en la mesa de trabajo. “El reclamo es generalizado porque hay una serie de cuestiones que la gente que ha estado en esta mesa pone de manifiesto; el maltrato en general, la cuestión de la falta de áreas de zoonosis, la cuestión presupuestaria que lo ven como una necesidad imperiosa, la necesidad de una castración masivas, los peligros, los riesgos con los animales sueltos”, remarcó.

Martínez, afirmó que para que se realice un avance significativo en este tema es necesario el compromiso de todos los niveles de gobierno e instituciones civiles “si nosotros tenemos los municipios cooperando y creando las áreas, un estado provincial que a través de todas sus áreas y en forma articulada y transversal cuente con los recursos necesarios y con la definición de la política pública que se está haciendo y contamos en el orden nacional con una legislación que modifique el código penal y que le de sanciones que vayan más allá de los 15 días a un año, sino de un año a tres de pena para aquellos que maltraten a los animales y se incorporen a los supuestos de maltratos también el hecho de no darle a un animal que necesita la atención sanitaria y médica y el abandono de los animales que hoy no está penada, creo que va a ser un avance muy significativo”, comentó.

En tanto, María Eugenia Nieva expresó su satisfacción por la participación de todos los sectores involucrados, y en ese sentido destacó el rol de cada municipio y comisión municipal de la provincia, “tienen que ser responsables en esta temática porque a veces hablamos de la tenencia responsable, decimos los animales, pero no nos damos cuenta que la salud pública también tiene mucho que ver, todo lo que no se atienda con los animales también va a influir en la salud pública”, comentó.

Liliana Tapia, representando a distintas protectoras nucleadas en Unidos por los Animales de la zona del Ramal, consideró positiva la apertura y participación “es importante esta ley, que va a acompañar a la Ley de Educación Ambiental que se sancionó a fines del año pasado. Convocarnos al interior para escuchar nuestras inquietudes, las propuestas de lo que queremos que se mejore, lo que queremos incorporar, para nosotros es muy importante, la verdad muy agradecidos con esta apertura”, subrayó.

Además, resaltó que fue inánime el planteo de la educación como eje principal, “tenemos que educar a nuestra provincia en lo que significa ser dueño responsable, eso va a impactar en beneficio de la salud pública, vamos a tener una prevención de enfermedades zoonóticas. El sistema educativo es una estructura que va a entrar a todos los hogares, de todas las franjas etarias y lo que va a modificar en dos o tres años, nosotros desde nuestro lugar a pulmón lo vamos a lograr de aquí a veinte años”, indicó.

Por último, la responsable del Hogar San Roque, Gabriela Baduzzi, coincidió en valorar la propuesta de participación, dado que, desde hace 16 años de lucha permanente, “vengo esperando que, entre todos, no solamente las protectoras, podamos frenar este flagelo”, acotó.

Baduzzi consideró importante “afianzar primero, las leyes que ya están, porque aquí en Jujuy tenemos la Ley 5371 donde la provincia se adhiere, nos solo la Ley 14346 que es la Ley nacional, sino también a la declaración universal de los derechos de los animales, esas son dos herramientas fundamentales, pero que no está reglamentada”, indicó

“Entonces, ese es el trabajo que queremos exigir para que cuando se presente un caso de maltrato la policía pueda tomar en serio la denuncia, porque ahora el código penal considera a un animal como un objeto y eso hay que cambiar”, remarcó.

Por último y como parte de una conclusión de la jornada destacó que la educación es el eje para cambiar los malos hábitos de la sociedad en la crianza responsable de las mascotas, “empezando desde la casa, en las escuelas, en inculcar a los niños la importancia de que tener un animal es para cuidarlo, que no tiene que salir a la calle, que debe ser castrado y recibir una atención con el veterinario en caso de estar enfermo”, afirmó.

Entradas recientes

Francisco Cerúndolo debutó con una sólida victoria en el Masters 1000 de Roma

El argentino superó al chileno Nicolás Jarry por 7-6(4) y 6-3, y avanzó a la…

4 horas hace

Gabriela Cerruti traza un retrato demoledor de un presidente con demasiadas similitudes con Alberto Fernández

La exvocera de la Presidencia recurre a la ficción para describir a un líder “cobarde,…

4 horas hace

Gimnasia, con la ilusión intacta, recibe hoy a Nueva Chicago en el 23 de Agosto

El Lobo jujeño, líder absoluto de la Zona B, se juega esta tarde una parada…

5 horas hace

La TV Deportiva de hoy sábado 10 de Mayo: Boca, Racing y San Lorenzo en el Apertura, fútbol de Europa, el Inter Miami de Messi y tenis en Roma

El fin de semana arranca cargado de acción: partidos clave del Torneo Apertura, ligas europeas,…

5 horas hace

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

1 día hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

1 día hace