Política

Asamblea de Gobernadores: fuerte defensa de Jujuy a los subsidios al transporte y energía para la industria

 Enfatizó la necesidad de establecer un esquema de reparto justo de subsidios al transporte que establezca sentido de federalismo. Lo hizo en el marco de una nueva Asamblea de Gobernadores del Norte Grande celebrada en Santiago del Estero, oportunidad en la cual también propuso un reparto equitativo en la generación 1.000 Mw de energía con la participación de las diez provincias de la región, a fin de abastecer a la industria local.1

Gerardo Morales participó de la 14° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino que tuvo lugar en Santiago del Estero, oportunidad en la cual, ante ministros de la Nación, exhortó a resolver con premura la demanda de la región por una equitativa y justa distribución de subsidios al transporte.

Junto a los gobernadores de las diez jurisdicciones que integran el Norte Grande, estuvieron el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Ambiente, Juan Cabandié; de Deporte y Turismo, Matías Lammens; y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; entre otros funcionarios.

En la oportunidad, el mandatario jujeño abogó por los subsidios al transporte y atender «sin más dilaciones» la demanda del Norte Grande por un reparto equitativo. «No es tan complicada la cuestión», consideró, para luego proponer: «Si no hay presupuesto, que se reparta los fondos disponibles igualitariamente entre todas las provincias por colectivo y chofer».

Morales resaltó que «se puede armar un esquema muy simple y sin afectar la caja» para «terminar de una vez con esta historia injusta». Por otra parte, en el campo de las energías renovables, Morales propuso que las diez provincias del Norte Grande se repartan los 1.000 Mw disponibles para producción según proyección nacional, en un marco igualitario que contemple la generación de 100 Mw cada jurisdicción provincial.

El propósito fijado por Morales, es destinar ese flujo de energía al rubro industrial, esto es comercializar directamente con el sector privado, lo que permitirá acceder a una energía de menor costo a la industria crítica de cada provincia.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

8 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

12 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

12 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

12 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

13 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

14 horas hace