Empresarios de turismo de Perú, Bolivia, Chile y de las provincias del Norte Argentino ofrecerán sus productos y servicios durante la 4ta edición de la Workshop Internacional Andina de Turismo (FIATUR) 2018 que tendrá lugar en las ciudades de San Salvador de Jujuy y de Humahuaca del 16 al 18 de noviembre próximos.
La presentación tuvo lugar en el marco de un conferencia de prensa, de los que tomaron parte el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Turismo, Diego Valdecantos; el secretario de Cultura y Turismo municipal, José Rodríguez Bárcena; y la diputada provincial, María Condorí.
También estuvieron los organizadores de FIATUR 2018 y de AAVyT Filial Jujuy, Hugo Ovando, y Pablo Gutiérrez; el titular de la Unión de Empresarios, Luis Alonso; el vicepresidente de la Cámara Hotelera Gastronómica, Cristian Boglione.
En la presente edición, con la modalidad de “Workshop andino”, los operadores y prestadores turísticos junto a los empresarios hoteleros promocionarán sus productos y servicios para las próximas vacaciones a través de rondas de negocios y en San Salvador de Jujuy y workshop en la ciudad de Humahuaca con una visita especial para los operadores a las serranías de El Hornocal.
“Es muy importante, desde el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio (de Cultura y Turismo) acompañar esta propuesta privada, ya que la articulación público-privado está resultando exitoso y se tiene que profundizar aún más”, manifestó Federico Posadas, y sostuvo que “es difícil desarrollar un destino sólo con el esfuerzo del sector público y es muy difícil también hacerlo sólo con el esfuerzo privado, y es necesaria la promoción conjunta”.
Resaltó que FIATUR “ayuda a articular y potenciar Jujuy como un destino con una perspectiva andina como centro de la región” e instó a “aprovechar esta situación de crisis y convertirla en oportunidad aprovechando una ventaja competitiva de precios a nivel internacional para posicionar el destino con promoción, trabajo en conjunto, fortalecer toda la cadena de valor y este tipo de emprendimientos sirve para ello”.
En tanto, Boglione destacó “la importancia del trabajo unido del sector público y privado para concretar proyectos y FIATUR es fruto de ese trabajo conjunto”, mientras que Alonso resaltó que “se están dando canales de diálogo y trabajo para fortalecer este sector, que genera una gran cantidad de empleo genuino”, concluyó.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…
La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…
En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…
Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…
El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…
Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…