Política

“Ampliar Juntos por el Cambio es una posibilidad”, admitió Gerardo Morales

En estos términos se expresó Gerardo Morales, al hacer referencia a la eventual conformación de un “frente de frentes” que incluya a más corrientes del peronismo, entre ellas la que tiene como referente al cordobés Juan Schiaretti.

“Un mayor diálogo y consenso es el camino para enriquecer un programa de gobierno”, argumentó, enfatizando que “ampliar Juntos por el Cambio dentro de la diversidad, es una posibilidad con miras a construir el futuro de la República Argentina” y estimó que el gobierno nacional “podría hacer un aporte a la próxima gestión, quedándose quieto”.

Morales, precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, continúa su recorrida por el conurbano bonaerense camino a las decisiones políticas que definirán el escenario de las PASO 2023. En este contexto, visitó el Partido de General San Martín, donde se reunió con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el candidato a intendente de San Martín, Mauricio D’Alessandro. También lo acompañaron el diputado nacional Miguel Bazze, Marcela Mancini, titular del Comité UCR San Martín; Alexia Carusso, presidenta de Juventud; y Wálter Carusso.

En otro tramo de la jornada, recorrió las mesas de campaña ubicadas en la zona céntrica del municipio para dialogar con militantes y vecinos. Además, visitó el área peatonal de la ciudad, donde conversó con comerciantes, empresarios y emprendedores, compartiendo una creciente preocupación frente a la escalada inflacionaria. “Es el momento de la política que debe adoptar decisiones y actuar con contundencia, tomando precauciones para contener al más de 40% de argentinos que están en la línea de pobreza”, sostuvo.

Confirmó para la semana próxima un congreso programático de la UCR en Córdoba, espacio en el que se fortalecerá el partido que tiene “el 70% de los candidatos más competitivos en todo el país para aportar a Juntos por el Cambio”.
Para Morales, “es momento de que los argentinos hagan ver al gobierno que está mal y terminar con el ciclo kirchnerista” y resaltó que para eso “es necesaria una fuerza política con los pies sobre la tierra y con la Constitución en la mano”.


“Les guste o no al kirchnerismo y a las organizaciones sociales, gobernaremos la República Argentina”, aseveró.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

4 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

4 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

5 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

5 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

6 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace