Política

Alquileres temporarios: el kirchnerismo y JxC se pusieron de acuerdo en el Senado

Se consensuaron dos proyectos, uno del oficialismo y otro de Juntos por el Cambio. Se podrá alquilar por un máximo de 90 días y establece el peso como moneda de pago para rentar viviendas con fines turísticos. Además, la creación de un registro nacional y las reglas destinadas a las plataformas

En medio del debate de las modificaciones de la ley de alquileres, el kirchnerismo se decidió a avanzar en lo referente a la creación de una legislación propia para el negocio de los alquileres temporarios. Hace una semana entró un proyecto de la diputada de La Cámpora Paula Penacca a la Cámara Baja y hoy el Senado de la Nación debatirá otro proyecto del Frente de Todos, de la senadora Ana María Ianni, que van en el mismo sentido.

Pero lo más llamativo de la jornada de hoy es que, en el medio de las discusiones entre el oficialismo y la oposición, hubo un acuerdo. También se presentaba un segundo proyecto que es de autoría de la senadora radical Mariana Juri, de Juntos por el Cambio por Mendoza, que también busca regularizar el mercado de los contratos de alquiler temporario con fines turísticos. Frente a esto, los bloques trabajaron en conjunto y lograron un único proyecto que fue acompañado por el oficialismo y la oposición.

El debate se realizó en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Turismo del Senado con la intención de avanzar en una ley que busca regular los contratos de alquiler temporario de vivienda para uso turístico.

La iniciativa, ahora del oficialismo y la oposición, propone regular y desdolarizar a plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado, e incluso postula sanciones por incumplimientos.

El proyecto, que es muy similar a la presentada recientemente por la también kirchnerista Penacca, estipula la regulación del contrato de locación temporaria con fines turísticos. “No buscamos prohibir sino regular algo que hoy está en la informalidad y que, además, no exista competencia desleal entre el alquiler temporario, el alquiler tradicional y los servicios turísticos tradicionales”, señaló la senadora del kirchnerismo.

Según el texto del proyecto, para que la locación de un inmueble se considere de alquiler temporario debe rentarse entre 1 y 90 días.

La iniciativa alcanza a “los propietarios o administradores que cuenten con poder o autorización correspondiente para comercializar inmuebles de forma temporaria, los huéspedes y toda persona que comercialice, publicite u ofrezca a través de cualquier medio viviendas de alquiler temporario para uso turístico”.

Asimismo, se propone la creación del Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario, en el ámbito del Ministerio de Turismo.

Además, establece que “las plataformas digitales que ofrezcan, intermedien, o celebren contratos de locación temporarios con fines turísticos deberán habilitar un campo en la plataforma digital para que el propietario informe el número de inscripción ante el registro de cada unidad; y proceder a la baja, retiro o suspensión de toda publicación que no posea el número de inscripción en el registro, previa notificación fehaciente al propietario o administrador de la unidad en alquiler”.

El proyecto conjunto propone derechos y garantías para los alquileres temporarios que van desde lo que tiene que ver con los consumos del turista sino como también una rápida resolución

Se pretende incorporar al Código Civil y Comercial el contrato de locación temporaria que hoy no existe. Limitar en el tiempo que no se puedan hacer por más de 90 días. La norma también establece que el ofrecimiento de los alquileres tiene que ser en pesos.

“No se trata de prohibir, hemos llegado a un equilibrio de poder dar garantía a todas las partes. Es similar a lo que hicimos en Mendoza con los alquileres temporarios de automóviles”, señaló la senadora mendocina.

La iniciativa fue firmada por todos los legisladores que conforman la comisión de Legislación General y de Turismo y ya quedó listo para que sea debatido en el hemiciclo.

David Cayón

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

11 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

11 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

17 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

17 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

19 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

20 horas hace