Categorías: Política

Activas gestiones para una mejor conectividad del Norte argentino

El objetivo apunta a optimizar la capacidad de conectividad y por este camino garantizar acceso igualitario a servicios de Internet, telefonía y contenidos.

Esta iniciativa, acordada oportunamente por los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; y de Chaco, Jorge Capitanich; implica el trabajo mancomunado y coordinado de los equipos tecnológicos de cada provincia en el desarrollo de proyectos, cuya ejecución reportará significativos beneficios a la región, y en lo particular, a las comunidades del interior de cada jurisdicción provincial, en donde se dificulta y en algunos casos se carece del acceso a los servicios de comunicación, tan esenciales y demandados en estos tiempos.

Con este contexto, el hecho que nuestra provincia se encuentre desarrollando proyectos de despliegue de red de fibra óptica, brindaría la posibilidad unir nuestra red local, con la red de Internet de Chile (Alma), lo que generará sin duda un sinúmero de ventajas y oportunidades. Un ejemplo de esto lo representa el hecho de poder generar una redundancia alternativa de conectividad, equivalente a la que actualmente dispone la red Capricornio. Enlazarnos de esa manera, implicaría crear una carretera tecnológica física y lógica uniendo el Atlántico con el Pacífico, explicó el Ing. Rafael Romano, presidente de Jujuy Digital – SAPEM, quien participó de una reunión con sus pares de las otras provincias, reunión de la que también participó Miguel Ángel Giubergia, en su rol de director de ENACOM.

Es oportuno señalar, que la Red Capricornio completó su primera etapa a través de la interconexión de redes de fibra óptica y la construcción de nuevos tramos, uniendo Chaco, Formosa, Misiones y Brasil, a través de la frontera entre la Ciudad de Bernardo de Irigoyen, en Misiones y Dionísio Cerqueira en Santa Catarina y Barracão en Paraná, completando así la salida al Océano Atlántico. En una segunda etapa, en la que se está trabajando, la red completará su recorrido hacia el Oeste del continente hasta llegar a unirse en Chile con la red Alma antes referida.

Entre otras ventajas que se obtendrán por la concreción de la iniciativa está el hecho de lograr conseguir una sustancial mejora de precios para el Norte Argentino en lo que a conectividad se refiere; promover el desarrollo de Proveedores de Servicios de Internet (ISP) locales; y limitar el efecto monopólico de compañías internacionales, teniendo variedad de proveedores de conectividad en la región. Sumado a esto, la alianza entre las provincias citadas, derivará en una significativa mejora en la calidad del servicio de conectividad del Norte Argentino; compatibilizar planes de expansión para los próximos años; y definir convenios de transferencia tecnológica entre las SAPEM provinciales.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

8 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

8 horas hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

14 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

15 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

16 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

17 horas hace