Categorías: Política

Acompañantes terapéuticos fueron recibidos en la Legislatura

La Comisión de Salud de la Legislatura recibió a un grupo de profesionales que conforman la Asociación de acompañantes terapéuticos de la provincia de Jujuy.

Abordaron de manera informativa, detalles de un ante proyecto de Ley que se encuentra en estudio y en etapa de recepción de aportes por parte de las instituciones inherentes a la función.

En ese sentido, la presidenta de la Comisión, Lourdes Navarro, comentó que el encuentro responde a una solicitud, teniendo en cuenta que desde la Comisión se viene trabajando con un proyecto de Ley de acompañante terapéutico al igual que en distintas provincias, algunas con Leyes que fueron aprobadas con un concepto más general, donde están incluidos de manera no muy definida el cuidador domiciliario y el acompañante terapéutico. “Hay que establecer bien lo que son las incumbencias de cada uno”, subrayó.

Navarro indicó que, a nivel de educación terciaria en Jujuy, en el Instituto Superior Populorum Progressio se produjo una cohorte de acompañante terapéutico y acompañante terapéutico en adicciones, “es una figura nueva en la cual vienen acompañando a todas las personas que tienen cualquier tipo de padecimiento a nivel de enfermedades, discapacidades. Fundamentalmente lo que más nos interesa es el tema de la prevención, en lo que son adicciones para poder hacer un acompañamiento correcto”, destacó.

Agregó que son treinta profesionales recibidos en la provincia que conformaron una asociación a quienes “les entregamos proyecto de ley que estamos trabajando en la Comisión, para que realicen sus aportes y así continuar en su desarrollo”, dijo.

En cuanto a los beneficios que otorgaría la aprobación y puesta en marcha de la Ley, la presidenta de la Comisión de Salud sostuvo que “fundamentalmente el tema del reconocimiento de las obras sociales que vienen trabajando con acompañantes domiciliarios, pedagógicos, pero establecer el marco que regula a cada una, las incumbencias que tiene cada profesión y también para que ellos puedan ser reconocidos a nivel ministerial y obviamente con la remuneración acorde para lo que es la profesión. Esto hay que enmarcarlo en una ley para que también puedan nuclearse como los profesionales de estudio que son”, expresó.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

6 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

10 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

10 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

10 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

11 horas hace