Durante su discurso, destacó la valentía de los 15 jujeños que dieron su vida en la contienda y reafirmó el compromiso con la causa.
«Es un día especial para el país y para Jujuy, una fecha para recordar a nuestros héroes», expresó Sadir, quien también agradeció la organización de los veteranos jujeños. En el marco de la conmemoración, informó que el pago de la pensión para los excombatientes de Malvinas se incorporará al cronograma de haberes de los empleados estatales.
Las actividades incluyeron una vigilia la noche previa, el acto central con desfile y un cierre en el Teatro Mitre. En Palpalá, se realizó otro homenaje con la participación de veteranos, familiares y funcionarios.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, único orador del gobierno, compartió su experiencia personal al haber servido bajo bandera en 1982. «Es un día muy especial; debemos valorar esta fecha y aplaudir a nuestros veteranos», enfatizó. Además, destacó el rol de Gendarmería Nacional durante el conflicto: «Fue la fuerza que más bajas tuvo sin ser una unidad de combate, su aporte fue invaluable», subrayó.
El evento contó con la presencia del vicegobernador Alberto Bernis; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Ekel Meyer; el juez Marcelo Jenefes; el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo; la ministra de Educación, Miriam Serrano; el ministro de Turismo y Cultura, Federico Posadas; la ministra de Ambiente, Inés Zigaran; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar; autoridades militares, legisladores provinciales, concejales, el vicepresidente del Centro de Veteranos de Jujuy, Antonio Leguina, comunidad educativa, agrupaciones gauchescas e invitados especiales.