Categorías: Policiales

Encontraron sin vida a la joven Araceli Ramos

El jefe de la policía bonaerense, Hugo Matzkin, confirmó que el cuerpo hallado en el campo de Crovara y General Paz es el de Araceli Ramos. «Ahora estoy autorizado por la Justicia a confirmar que el cuerpo es el de la niña Araceli», explicó el jefe policial.

Asimismo, reveló que la madre ya fue notificada y que la confirmación de la identidad del cadáver fue hecha a través de «procesos científicos».
El cuerpo de  la joven fue encontrado esta madrugada, luego de un intenso, y sorpresivo, operativo de rastrillajeque llevaron adelante unos cien efectivos de la Policía Bonaerense en un descampado de la localidad de San Justo para hallar a Araceli, desaparecida desde el 30 septiembre.
Según se confirmó, los investigadores acudieron a esa zona a las 3:40 de la madrugada de hoy luego del relato de un remisero, que declaró anoche ante la Justicia haber llevado al único acusado de la desaparición de Araceli con bolsas a ese lugar. Sin embargo,  el jefe de la policía bonaerense, Hugo Matzkin, negó que la fuente haya sido esa.
El oficial se abstuvo de dar mayores detalles sobre los rastrillajes y la causa. Entre las cosas que mencionó, confirmó que la identidad del cadáver y dijo que no va a dar más información «para que esta investigación fracase». Agregó que la mamá está en compañía de psiquiatras. «Hasta que el caso no esté esclarecido no vamos a parar», sostuvo el jefe policial. Reveló, además, que se están llevando adelante rastrillajes en otros lugares.
De igual forma, se está llevando adelante otro rastrillaje en la zona de Vicente López, en Libertador y Laprida, detrás del predio donde está ubicado una reconocido supermercado. Según trascendió, en ese lugar se habría hallado otro cuerpo, aunque esto no fue confirmado.
El sospechoso está acusado también por la desaparición de Aída Amoroso, una mujer de 86 años y la madre de un amigo suyo fallecido.
El primero de los cadáveres fue hallado dentro de un bolso cerca de las 5. Durante varias horas trabajaron en el lugar un centenar de efectivos de la Bonaerense, la división canes, y el jefe de la fuerza, mientras que el cuerpo fue llevado a la morgue para realizarle la autopsia.
El sospechoso y único detenido, Walter Vinader, de 39 años, fue cabo primero del Grupo Albatros de la Prefectura. Pero lo dieron de baja en 2006, tres años después de denunciar a un grupo de compañeros, a quienes acusó de ser cómplices de la prostitución en el puerto porteño.
Varios elementos de prueba apuntan a su figura. Uno de los más importantes es el listado de llamadas del celular de Araceli, donde constató que Vinader se comunicó al menos 5 veces con la joven desde la casa de Puán al 3700, en Caseros, el inmueble donde la joven fue citada para una entrevista laboral.
La otra prueba clave para los investigadores fue aportada ayer por un compañero de trabajo de Vinader. Ese hombre presentó ante la DDI de San Martín un bolso personal del ex oficial que se habría olvidado en su trabajo.
Allí había un video con la grabación de una comunicación entre Araceli y Vinader realizada por un chat. Si bien no trascendió el contenido de esa filmación, una de las hipótesis de los pesquisas es que Vinader habría engañado por Facebook a la joven con un supuesto trabajo para luego entregarla a una red de trata de personas.
Vinader fue citado ayer a declarar por el fiscal de la causa, aunque luego se confirmó que se negó a hacerlo, y al momento de ingresar a la fiscalía de San Martín aseguró: «No sé dónde está Araceli», y que para eso «deben preguntarle a la policía».
El hombre fue apresado a pedido del fiscal Velasco Cerviño, luego de haber recibido el resultado del listado de llamadas entrantes y salientes del teléfono celular de Araceli.
Fuentes de la investigación destacaron que tras quedar detenido se allanó la casa de Vinader, donde se encontró la escritura de la vivienda de Caseros, propiedad de Amoroso. La vivienda de la mujer de 80 años era el lugar al que Araceli dijo haber ido para una entrevista laboral, el 30 de septiembre y nunca más se supo de ella.
Además, la Policía corroboró con la tarjeta SUBE de la chica el recorrido que ésta hizo el lunes de la semana pasada, día de su desaparición, tal como lo señaló su madre: desde su domicilio en Loma Hermosa hasta Villa Bosch, ambas del partido bonaerense de Tres de Febrero, a donde fue a visitar a una amiga, y luego a la casa de Caseros.
Por su parte, la madre de Walter Vinader aseguró que «violaron la intimidad, no puede ser que muestren en pantalla el Facebook de una persona sin saber si es el culpable o no. Es todo una infamia. Mi hijo es totalmente inocente».

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

4 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

4 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

5 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

5 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

5 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

5 horas hace